¡U de Chile en la Sudamericana! ¿Será el batacazo del 2025?
¡Atención, fanáticos del fútbol paraguayo! La Universidad de Chile se prepara con todo para enfrentar a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. El defensor Matías Zaldivia, figura clave del equipo, habló sobre el crucial encuentro y el envión anímico que significó ganar la Supercopa.
Un camino polémico a cuartos
El camino de la U a esta instancia no ha estado exento de controversias. La clasificación llegó tras un fallo de la Conmebol que descalificó a Independiente, generando debate y opiniones divididas entre los hinchas.
Confianza y cautela
A pesar de la polémica, Zaldivia se muestra confiado en el equipo y en su capacidad para afrontar el desafío. "El triunfo del domingo fue importante, pero ya quedó atrás. Ahora debemos enfocarnos en Alianza", declaró el defensor, mostrando un enfoque claro en el próximo rival.
El defensor también se refirió a los rumores sobre posibles ayudas arbitrales: "No, porque están a la vista de todos los fallos arbitrales". Una declaración contundente que busca despejar cualquier duda sobre la transparencia del torneo.
Alianza Lima: un rival de cuidado
Zaldivia advierte sobre la peligrosidad de Alianza Lima, destacando la velocidad de sus delanteros y extremos. "Veremos con más detalle en Perú. Tienen delanteros y extremos rápidos", señaló, consciente de que el equipo peruano, dirigido por Néstor Gorosito, está en un gran momento a nivel internacional.
La U ve la Sudamericana como un objetivo real y no solo como una vitrina. "A principio de año teníamos cuatro campeonatos y solo estamos fuera de Copa Chile", recordó Zaldivia, demostrando la ambición del equipo de llegar lo más lejos posible en el torneo.
¿Será la Universidad de Chile la sorpresa de esta Copa Sudamericana? ¡El tiempo dirá! Lo que sí está claro es que el equipo chileno llega con la moral alta y la determinación de dejarlo todo en la cancha.