¡AYSA se privatiza! ¿Qué significa para tu factura y el servicio?

¡AYSA se privatiza! ¿Qué significa para tu factura y el servicio? - Imagen ilustrativa del artículo ¡AYSA se privatiza! ¿Qué significa para tu factura y el servicio?

El Gobierno ha puesto en marcha el proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca incorporar capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado. Este anuncio ha generado diversas reacciones y preguntas sobre el futuro del servicio y su impacto en los usuarios.

¿Cómo será la privatización?

El proceso se realizará a través de un esquema mixto que combina una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico, y una oferta pública inicial para abrir el capital a otros inversores. Adorni también detalló que los empleados de AySA mantendrán el 10% del capital social a través del Programa de Propiedad Participada.

Los motivos detrás de la decisión

Según el Gobierno, desde su estatización en 2006, AySA requirió aportes del Estado por 13.400 millones de dólares. Se argumenta que hubo un deterioro en la infraestructura y un aumento significativo en los costos operativos, incluyendo un crecimiento del 90% en la dotación de personal y un incremento en la morosidad de los usuarios.

¿Qué esperar para el futuro?

Se espera que la privatización, regulada por la Comisión Nacional de Valores, modernice el sector y mejore el precio y la calidad del servicio. El Gobierno también ha cuestionado la gestión anterior, señalando que se destinaron importantes sumas a obras en municipios específicos, sugiriendo un uso político de los recursos.

AySA: Un servicio esencial

AySA provee agua potable y servicios de cloacas a más de 14 millones de personas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense. Su infraestructura incluye más de 27.000 kilómetros de redes de agua potable y desagües cloacales, plantas potabilizadoras y depuradoras. La empresa juega un rol crucial en la salud pública, el ambiente y el desarrollo urbano.

El debate sobre la privatización de AySA está abierto. Será fundamental seguir de cerca el proceso y analizar sus efectos en la calidad del servicio, el acceso al agua potable y el impacto en los usuarios.

Compartir artículo