¡No te Quedes Afuera! Guía Urgente para las Elecciones en Santa Fe 2025
Elecciones Municipales en Santa Fe 2025: ¿Estás Listo para Votar?
Este 29 de junio, la provincia de Santa Fe se prepara para una jornada crucial: las elecciones generales para elegir 19 intendentes y renovar 65 Concejos Deliberantes. Tras las PASO de abril, donde Maximiliano Pullaro se alzó con una victoria, la atención se centra ahora en las disputas territoriales que definirán el panorama político local. ¿Ya sabes dónde te toca votar?
El sistema de Boleta Única de Papel (BUP), ya familiar en Santa Fe, promete agilizar el proceso electoral, ofreciendo claridad y simplicidad a los votantes. Asegúrate de familiarizarte con este sistema si eres nuevo en la provincia o si es tu primera vez votando.
¿Quiénes son los Candidatos en la Ciudad de Santa Fe?
La ciudad de Santa Fe presenta una variedad de opciones para sus votantes. Aquí te presentamos a algunos de los principales candidatos a concejales:
- Unidos para Cambiar Santa Fe (Lista 78): María del Carmen Luengo, periodista con una larga trayectoria en los medios, encabeza la lista oficialista. La acompañan Sergio Basile y Carolina Capovilla.
- La Libertad Avanza (Lista 69): Ana Andrea Cantiani, también figura conocida de la televisión y la radio, busca llegar al Concejo con propuestas de reducción del gasto público y eliminación de privilegios.
- Otras listas: También compiten Somos Vida y Libertad (Lista 21), Más para Santa Fe (Lista 08), Santa Fe en Común (Lista 09) y Propuesta Federal (Lista 19).
Conoce a los Candidatos en Detalle:
- María del Carmen Luengo: Periodista y conductora, busca consolidar el liderazgo de Unidos para Cambiar Santa Fe en el Concejo.
- Ana Andrea Cantiani: Apuesta por un discurso anti-casta y promete cambios en la gestión pública.
¡Atención a la Veda Electoral!
Recuerda que la veda electoral en Santa Fe comienza a las 20 horas del sábado anterior a los comicios. Durante este período, la venta de alcohol está prohibida, al igual que los espectáculos y los actos de proselitismo. Esta restricción se extiende hasta tres horas después del cierre de la votación, es decir, hasta las 21 horas del domingo si la votación finaliza a las 18 horas.
El artículo 71 del Código Electoral Nacional establece estas prohibiciones para garantizar la igualdad de condiciones entre las opciones políticas y preservar la paz cívica. Las autoridades santafesinas han desplegado operativos de capacitación para asegurar un proceso ordenado.
¿Por Qué Existe la Veda Electoral?
La veda electoral no es una invención reciente. Este régimen de restricciones existe desde 1912 y se consolidó en la ley 19.945 de 1972. Combina límites a los comercios, pautas de seguridad y restricciones a la propaganda. El incumplimiento de la veda puede acarrear arresto, multas e incluso la clausura temporal de los locales que vendan alcohol.
¡Consulta el Padrón Electoral!
Antes de dirigirte a votar, es fundamental que consultes el padrón definitivo 2025 para confirmar tu lugar de votación. El Gobierno de Santa Fe ha puesto a disposición esta herramienta en línea para facilitar el acceso a la información.
¡Tu Voto Cuenta!
Recuerda que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 70 años, salvo las excepciones previstas en la ley. Participa activamente en la elección de tus representantes y contribuye al fortalecimiento de la democracia en Santa Fe.
Santa Fe se Integra al Sur de Brasil
En paralelo a los preparativos electorales, el Gobierno de Santa Fe sigue fortaleciendo la integración regional. Funcionarios provinciales participaron en la firma de un acuerdo con el Codesul para institucionalizar vínculos con el sur de Brasil, avanzar en infraestructura y promover el desarrollo productivo, la innovación y la sostenibilidad.