El cometa interestelar 3I/ATLAS, un visitante de más allá de nuestro sistema solar, está generando gran expectación en la comunidad científica. Descubierto en julio de 2025, este objeto cósmico se distingue por su brillo y tamaño excepcionales, superando a otros viajeros interestelares como el famoso 1I/ʻOumuamua.
Un Visitante Inusual con Características Atípicas
Durante su paso cercano al Sol (perihelio) el 30 de octubre de 2025, el 3I/ATLAS exhibió un aumento de brillo siete veces mayor al esperado, revelando propiedades químicas y físicas inusuales para un cometa. Este comportamiento atípico ha despertado la curiosidad de los científicos, quienes se encuentran ansiosos por desentrañar los misterios que esconde este cuerpo celeste.
Avistamiento Cercano en Diciembre de 2025
Según la NASA, el 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 19 de diciembre de 2025, situándose a una distancia de 270 millones de kilómetros. Aunque esta distancia es considerable, representa la menor aproximación registrada hasta la fecha, lo que permitirá a los astrónomos estudiar el cometa con mayor detalle.
Primeros Signos de Radio Detectados
Recientemente, científicos lograron captar por primera vez señales de radio provenientes del 3I/ATLAS. Utilizando el radiotelescopio MeerKAT en Sudáfrica, detectaron líneas de absorción de radio emitidas por radicales hidroxila (moléculas de OH), lo que sugiere la presencia de moléculas frías en el entorno del cometa.
Encuentro Cercano con Júpiter en 2026
En marzo de 2026, el 3I/ATLAS pasará cerca de Júpiter, a una distancia de tan solo 53 millones de kilómetros. La sonda Juno de la NASA aprovechará esta oportunidad para analizar las señales de radio del cometa en busca de anomalías, lo que podría revelar nueva información sobre su composición y origen.
¿Qué Revelará el Futuro?
La visita del cometa 3I/ATLAS representa una oportunidad única para estudiar un objeto interestelar y aprender más sobre la formación y evolución de los sistemas planetarios. Los astrónomos esperan que las observaciones futuras revelen nuevos datos sobre la composición, estructura y origen de este fascinante viajero cósmico. Estaremos atentos a los próximos descubrimientos.