Novak Djokovic ha lanzado una advertencia a Jannik Sinner, afirmando que su sanción por dopaje lo perseguirá como una sombra. En una entrevista con Piers Morgan, Djokovic cuestionó el momento en que se impuso la sanción al tenista italiano.
Sinner cumplió una suspensión de tres meses en febrero de 2025 después de que la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) aceptara su explicación de que un esteroide anabólico prohibido, el clostebol, entró en su sistema accidentalmente. Djokovic, sin embargo, expresó dudas sobre la gestión del caso.
"Esa nube lo seguirá como la nube del Covid me seguirá a mí, por el resto de su, o mi carrera en este caso", dijo Djokovic. "Es algo que, fue tan importante, y cuando eso sucede, con el tiempo se desvanecerá, pero no creo que desaparezca. Siempre habrá un cierto grupo de personas que siempre tratarán de sacar eso a relucir".
Djokovic cree que Sinner "no lo hizo a propósito", pero cuestionó cómo el italiano logró cumplir su sanción sin perderse ningún Grand Slam.
"Existe la falta de transparencia, la inconsistencia, la conveniencia [de] la prohibición que se produce entre los slams, por lo que no se pierde los demás, es que fue muy, muy extraño", agregó Djokovic.
En la misma entrevista, Djokovic también habló sobre su deportación de Australia en 2022, su estatus como el GOAT (Greatest of All Time) en el tenis y cómo quiere ser recordado.
El debate sobre el GOAT
Djokovic evitó autodenominarse el mejor de todos los tiempos, enfocándose en la dificultad de comparar épocas del tenis. "No voy a decir si soy el mejor o no porque no me corresponde decirlo", dijo. "Y diría que sería muy irrespetuoso con aquellos que han allanado el camino para Nadal, Federer y todos los demás".
Djokovic mencionó a John McEnroe y Björn Borg entre los jugadores legendarios que allanaron el camino para su generación. También considera que su ex entrenador Boris Becker, seis veces campeón de Grand Slam, es "parte de mí".