El clima en Santa Fe está a punto de cambiar drásticamente. Después de días de calor inusual para la época, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa la llegada de un frente de inestabilidad que traerá lluvias y tormentas a la región. ¿Qué podemos esperar en los próximos días?
Pronóstico detallado para Santa Fe y Rosario
Para hoy, jueves 6 de noviembre de 2025, tanto Santa Fe como Rosario experimentarán un ambiente cálido y húmedo, con temperaturas máximas alrededor de los 25°C. Sin embargo, no se confíen: hacia la noche, un frente de inestabilidad se acercará, trayendo consigo las primeras lluvias aisladas.
Viernes: el día clave
El viernes 7 será el día de mayor inestabilidad. Las probabilidades de precipitación aumentarán durante la madrugada, alcanzando picos del 70% al 100% entre la mañana y la tarde. Prepárense para tormentas de variada intensidad que podrían afectar la rutina diaria.
Pronóstico específico para Santa Fe (Capital)
El jueves comenzará con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables, alcanzando los 25°C. Pero, como ya anticipamos, hacia la noche el viento rotará al sur y comenzarán las primeras lluvias, con una probabilidad del 40%.
El viernes, la situación empeorará: se esperan tormentas desde la madrugada, lluvias fuertes por la mañana y mejoras parciales hacia la noche. La temperatura máxima caerá a 19°C, con una mínima de 14°C, marcando el inicio de un fin de semana más fresco y húmedo.
Pronóstico específico para Rosario
Rosario presentará condiciones similares, aunque con temperaturas ligeramente más templadas. El jueves llegará a 21°C, con cielo mayormente nublado y las primeras gotas hacia la noche.
Al igual que en Santa Fe, el viernes será un día típicamente otoñal en pleno noviembre, con lluvias y tormentas que dominarán el panorama.
¿Qué significa esto?
Este cambio repentino en el clima podría tener un impacto significativo en diversas actividades. Se recomienda tomar precauciones, especialmente si tienen planes al aire libre. Manténganse informados a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para estar al tanto de cualquier alerta o aviso.
El SMN, como organismo oficial, utiliza una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica para recopilar, analizar y difundir información meteorológica precisa. Sus alertas tempranas son cruciales para la toma de decisiones en todos los sectores de la población.
Estén atentos, Santa Fe y Rosario. ¡Prepárense para un fin de semana pasado por agua!