Temblor en San Juan y Mendoza: ¿Qué dice el INPRES? Últimas Noticias

Temblor en San Juan y Mendoza: ¿Qué dice el INPRES? Últimas Noticias

El domingo y el martes, las provincias de San Juan y Mendoza fueron sacudidas por movimientos telúricos, generando preocupación entre los habitantes. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) ha emitido informes detallados sobre estos eventos.

Temblor en San Juan: Detalles del Sismo

El domingo, a las 7:05 AM, un temblor de magnitud 3.9 en la escala de Richter se registró en San Juan. El epicentro se ubicó en Zonda, específicamente a 48 kilómetros al sudoeste de la Ciudad de San Juan. La profundidad del sismo fue de 114 kilómetros.

Según el INPRES, la intensidad en la escala de Mercalli varió entre II y III en Media Agua y Caucete, mientras que alcanzó III en la Ciudad de San Juan y Barreal. Afortunadamente, no se reportaron daños mayores ni heridos.

Sismo en Mendoza: Epicentro en el Límite con San Juan

El martes, a las 11:08 AM, un fuerte sismo sorprendió a los mendocinos. El epicentro se localizó en el límite con la provincia de San Juan, a 99 kilómetros al Noroeste de la Ciudad de Mendoza. El INPRES informó que la magnitud fue de 4.8 grados y la profundidad de 131 kilómetros.

El temblor también se sintió en Uspallata, a 43 kilómetros al Noroeste, y en la provincia de San Juan, a 148 kilómetros al Suroeste de su capital. Al igual que en San Juan, no hubo reportes de daños significativos.

¿Qué esperar? Recomendaciones del INPRES

El INPRES continúa monitoreando la actividad sísmica en la región y recomienda a la población mantener la calma y estar preparados ante posibles réplicas. Es fundamental tener un plan de emergencia y conocer las medidas de seguridad en caso de sismo.

  • Mantener la calma y no correr.
  • Buscar refugio debajo de mesas o escritorios.
  • Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Una vez que el temblor cese, evacuar a un lugar seguro y abierto.

Es importante recordar que Argentina es una zona sísmica y que estos eventos son relativamente comunes. Mantenerse informado y preparado es la mejor manera de enfrentar estas situaciones.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp