Boleta Libertaria en Crisis: ¿Otro Escándalo Sacude a Milei?

Boleta Libertaria en Crisis: ¿Otro Escándalo Sacude a Milei?

La polémica en torno a la lista de candidatos de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires continúa generando controversia. Tras la renuncia de José Luis Espert, la fiscal federal con competencia electoral, Laura Roteta, dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la boleta, rechazando la propuesta del gobierno de colocar a Diego Santilli en su lugar.

¿Paridad de Género o Estrategia Política?

La decisión de la fiscal Roteta se basa en la ley de paridad de género, argumentando que ceder el primer lugar a Santilli iría en detrimento del espíritu de la ley y aumentaría la brecha de género en el ámbito parlamentario. Según la fiscal, la solución correcta es el "corrimiento natural", donde Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar en la lista original, asciende al primer puesto, manteniendo la alternancia mujer-varón.

Sin embargo, fuentes cercanas a LLA sugieren que, en caso de que la justicia confirme a Reichardt como cabeza de lista, la fuerza política podría solicitar su renuncia para permitir que Santilli ocupe el lugar. Esta maniobra ha sido calificada como un posible "escandalete" y pone de manifiesto la prioridad del partido en evitar que la imagen de Espert aparezca en la Boleta Única de Papel (BUP), incluso si eso implica recurrir a estrategias cuestionables.

El Dictamen y las Posibles Apelaciones

El juez federal Alejo Ramos Padilla deberá ahora tomar una decisión basada en el dictamen de la fiscal Roteta. No obstante, se espera que la resolución sea apelada por alguna de las fuerzas políticas involucradas, lo que trasladaría la controversia a la Cámara Nacional Electoral. Mientras tanto, el tiempo apremia y la reimpresión de las boletas se vuelve cada vez más complicada, lo que podría generar aún más confusión entre los votantes.

  • ¿Qué pasará con la boleta de LLA? La incertidumbre persiste mientras la justicia define quién encabezará la lista.
  • ¿Respeto a la paridad de género o imposición de nombres? La polémica expone las tensiones entre la ley y las estrategias políticas.
  • ¿Otro escándalo para Javier Milei? La controversia podría afectar la imagen del gobierno en un momento crucial.

Este conflicto se suma a las recientes denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se ha vinculado a Karina Milei con un esquema de sobornos. Si bien la hermana del presidente no ha sido formalmente imputada, estas acusaciones generan un clima de tensión y desconfianza en torno al gobierno libertario.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp