¡Atención Comercio! Día del Empleado: ¿Feriado el 29 de Septiembre?

¡Atención Comercio! Día del Empleado: ¿Feriado el 29 de Septiembre? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención Comercio! Día del Empleado: ¿Feriado el 29 de Septiembre?

Día del Empleado de Comercio 2025: Se traslada al 29 de Septiembre

El Día del Empleado de Comercio 2025 se celebrará el lunes 29 de septiembre, tras un acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias. Originalmente fijado por ley para el 26 de septiembre, el traslado busca optimizar la organización a nivel nacional.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) informa que se pactó el traslado del Día del Empleado de Comercio 2025. Conforme a la Ley 26.541, cada año dicha celebración se realiza el 26 de septiembre, aunque en esta ocasión las partes signatarias del CCT 130/75 acordaron su traslado al lunes 29 de septiembre. Por otra parte, cabe señalar que este festejo en nada afecta la apertura de los establecimientos cuando estos sean atendidos por sus dueños o con empleados que acepten trabajar durante esa jornada.

¿Qué implica este cambio para empleados y empleadores?

El lunes 29, los empleados de comercio tendrán la opción de trabajar o no. Si eligen no trabajar, disfrutarán del día libre sin afectar su salario mensual. Si trabajan, recibirán un recargo del 100% en su remuneración, similar a un feriado nacional.

Los establecimientos comerciales no están obligados a cerrar. La decisión de abrir o no queda a criterio del empleador y sus empleados, siempre respetando las condiciones establecidas en el CCT 130/75.

Implicaciones Legales y Remuneración

La Ley 26.541 asimila este día a un feriado nacional. Esto significa que, si el empleado trabaja, no se otorga un descanso compensatorio, sino un recargo salarial del 100%. Si no trabaja, su remuneración mensual no se verá afectada.

Es crucial que los empleadores cumplan con las normativas vigentes y no otorguen el día como franco compensatorio del descanso semanal.

Un acuerdo clave para el sector

Este acuerdo, formalizado el 27 de agosto de 2025, involucra a FAECYS, la CAC, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA). Representa un esfuerzo conjunto para equilibrar los derechos de los trabajadores y las necesidades del sector comercial.

¿Cómo impacta en la economía local?

El traslado del Día del Empleado de Comercio al 29 de septiembre podría influir en los patrones de consumo y en la actividad comercial de esa jornada. Los comercios que decidan abrir deberán considerar el costo adicional del recargo salarial, mientras que los empleados tendrán la oportunidad de obtener ingresos extras o disfrutar de un día de descanso.

Mantente informado sobre las últimas novedades del sector comercial y las implicaciones de este acuerdo. Suscribite a nuestro newsletter para recibir actualizaciones directamente en tu correo electrónico.

Compartir artículo