Peregrinación a Luján: Todo lo que Necesitas Saber para este Fin de Semana

Peregrinación a Luján: Todo lo que Necesitas Saber para este Fin de Semana

Este fin de semana, la fe se moviliza en la 51° edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, un evento religioso emblemático en Argentina. Miles de peregrinos se preparan para recorrer los 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano en Liniers de la Basílica de Luján, unidos por el lema inspirador: “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.

Un Camino de Fe y Tradición

Desde su inicio en 1975, esta peregrinación ha crecido año tras año, convirtiéndose en una tradición arraigada que convoca a jóvenes y adultos en un viaje de reflexión y devoción. La partida oficial está programada para el sábado a las 10 de la mañana desde el Santuario de San Cayetano, ubicado en la calle Cuzco 150, en Liniers. Desde allí, los peregrinos avanzarán por la avenida Rivadavia, atravesando diversas localidades de la provincia de Buenos Aires.

Recorrido y Paradas Clave

El recorrido abarca los municipios de Morón, Merlo, Moreno y General Rodríguez, siguiendo la Ruta Nacional N°7 hasta llegar al Santuario de Nuestra Señora de Luján. Muchos peregrinos optan por iniciar su camino directamente desde la estación de trenes de Liniers. Al llegar a la Basílica de Luján, se unirán a las celebraciones programadas para recibir a los caminantes.

Operativo de Asistencia y Seguridad

Para garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha implementado un operativo integral que involucra a seis ministerios, coordinado por la Jefatura de Asesores. Se trata de los ministerios de Transporte, Salud, Seguridad, Infraestructura, Desarrollo de la Comunidad y Ambiente, que pondrán a disposición hospitales móviles, personal médico, ambulancias, baños químicos, patrulleros, policías, controles de tránsito, Defensa Civil, stands para proveer agua y alimentos, puntos de reciclaje y un escenario equipado para la realización de las misas.

  • Puestos de Apoyo: A lo largo del trayecto, se dispondrán 58 puestos sanitarios gratuitos y 14 puestos de apoyo donde los participantes podrán descansar y recibir atención médica.
  • Hidratación y Alimentos: Se ofrecerán puntos de hidratación y alimentos gratuitos, como barritas de cereal y galletitas, para ayudar a los caminantes a reponer energías.
  • Asistencia de Agua Potable: AySA acompañará la peregrinación con un operativo especial de asistencia de agua potable, con 12 camiones cisterna a lo largo de los 60 kilómetros del recorrido.

“Para nosotros es una tarea central acompañar a las y los fieles. Así nos lo indicó el gobernador Axel Kicillof y también lo marca la historia y la identidad de esta provincia. Vamos a estar junto a cada peregrino a lo largo del camino de fe, amor y esperanza que recorrerán hasta llegar al encuentro de nuestra Patrona, la Virgen de Luján”, señaló Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del gobernador.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) funcionará durante toda la peregrinación para coordinar las acciones y garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp