ULP Capacita a Docentes en Ciudadanía Digital y Pensamiento Crítico
La Universidad de La Punta (ULP) ha lanzado un curso innovador titulado ‘Ciudadano digital, pensador de soluciones y docente comunicador’, diseñado para fortalecer las competencias digitales de los educadores de San Luis. Esta iniciativa, de carácter virtual y asincrónica, se desarrollará del 6 al 30 de octubre y está abierta a todos los docentes y directivos de la provincia.
El curso, con cupos ilimitados, busca preparar a los educadores para los desafíos y oportunidades de la era digital, abordando temas clave como estrategias de comunicación efectiva en entornos virtuales, promoción de la ciudadanía digital responsable y la integración de recursos tecnológicos para potenciar el aprendizaje. La inscripción estará habilitada los días 1 y 2 de octubre.
Ejes Centrales del Curso
- Desarrollo de estrategias de comunicación y respeto en entornos virtuales.
- Promoción de la ciudadanía digital responsable.
- Incorporación de recursos tecnológicos para el aprendizaje.
Además, los participantes tendrán acceso a ejemplos de propuestas didácticas listas para implementar en el aula, abarcando desde el nivel inicial hasta el secundario. Se explorarán conceptos como el pensamiento computacional, la programación y la robótica, fomentando la creatividad y la experimentación en los estudiantes.
Parlamento Estudiantil 2025: La Voz de los Jóvenes en la Era Digital
En paralelo, la Legislatura provincial ha dado inicio al Parlamento Estudiantil 2025, un espacio donde estudiantes de toda la provincia presentan proyectos innovadores relacionados con la era digital y el uso de la tecnología en la vida diaria. Los proyectos son acompañados por diputados, quienes evalúan su viabilidad para ser tratados en sesiones ordinarias.
Estudiantes como Ludmila, del BOP 109 de Salto Encantado, y Augusto Lenguaza, de la Epet N°18 de Puerto Esperanza, destacan la importancia de concientizar sobre el mundo digital y aprovechar las aplicaciones para mejorar la comunicación entre alumnos, padres y profesores. La iniciativa busca transformar el uso de las redes sociales en una herramienta educativa y participativa.
Con estas acciones, la ULP y la Legislatura reafirman su compromiso con la formación integral de los ciudadanos y el impulso de la innovación tecnológica en el ámbito educativo.