¡Atención! ¿Trabajás el Viernes? Lo que Debés Saber Sobre el 15 de Agosto
Viernes 15 de Agosto: ¿Día Libre o Día de Trabajo?
El gobierno nacional ha decretado el viernes 15 de agosto como día no laborable con fines turísticos. Esto genera dudas, especialmente porque el domingo 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, pero este feriado no se traslada.
¿Qué implica esto para vos? A diferencia de un feriado, la adhesión a un día no laborable es potestad del empleador. Esto significa que tu empleador decide si trabajás o no, y si trabajás, no te corresponde un pago doble como en un feriado. La excepción a esta regla son los bancos, seguros y actividades afines, que permanecen cerrados en días no laborables.
Feriado vs. Día No Laborable: La Diferencia Clave
La Ley 20.744 de Contrato de Trabajo establece que en un feriado, el trabajador tiene derecho al descanso, y si trabaja, debe cobrar el doble de su remuneración diaria normal. En un día no laborable, el empleador decide si se trabaja o no.
El próximo feriado que cae en día de semana será el 24 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional (trasladado desde el 20). El 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cae domingo y no se traslada.
Calendario de Feriados Restantes 2025:
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
- Domingo 17 de agosto: Feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (NO se traslada).
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (NO se traslada).
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado desde el 20).
Así que, ¡consultá con tu empleador para saber si trabajás el viernes 15! Y preparate para disfrutar del fin de semana largo, ¡o no!