Tucumán: ¿Calor primaveral o fresco sorpresa? El tiempo este finde

Tucumán: ¿Calor primaveral o fresco sorpresa? El tiempo este finde

Se acerca el fin de semana del 27 y 28 de septiembre de 2025 y en Tucumán se palpita la transición hacia la primavera. ¿Qué nos depara el clima? Si bien los pronósticos pueden variar, la tendencia general indica días agradables y noches frescas, con escasa probabilidad de lluvias. Ideal para planificar actividades al aire libre.

Sábado 27: Sol y un leve descenso térmico

El sábado se presenta con cielos despejados o mayormente soleados en San Miguel de Tucumán y sus alrededores. Las condiciones serán óptimas para disfrutar del aire libre, con un rango térmico amplio. La mínima rondará los 14°C a 18°C, mientras que la máxima alcanzará los 27°C a 32°C. ¡Un día para abrigarse por la mañana y disfrutar del sol por la tarde!

Los vientos serán leves a moderados, predominando del sector sur o sureste, lo que contribuirá a una sensación térmica agradable. La probabilidad de lluvia es prácticamente nula, asegurando una jornada seca.

Domingo 28: El calor regresa con cielos despejados

El domingo continuará con una tónica similar en cuanto a la estabilidad atmosférica, aunque con un ligero aumento de las temperaturas. Prepárate para un día soleado y agradable, perfecto para disfrutar de la naturaleza o de actividades al aire libre.

El Servicio Meteorológico Nacional: Tu aliado para estar informado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo oficial encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica en Argentina. Su función principal es predecir el clima y el tiempo atmosférico, emitir alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos y brindar información climática para diversas actividades. El SMN opera a través de una red de estaciones meteorológicas distribuidas por todo el país, además de utilizar imágenes satelitales y modelos de predicción numérica.

¿Qué es un alerta meteorológico?

Un alerta meteorológico es un aviso sobre la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica, emitido con el objetivo de apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población. Generalmente se emiten 24, 48 o 72 horas previas al evento.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp