Elecciones BA: Escriben "3%" Junto al Nombre de Karina Milei en Padrón
En una jornada electoral marcada por la tensión y la controversia, la figura de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, se vio envuelta en un nuevo escándalo. Durante las elecciones en la provincia de Buenos Aires, votantes encontraron un peculiar mensaje escrito junto a su nombre en los padrones electorales del Instituto Pedro Poveda de Vicente López: un explícito "3%".
Este mensaje alude directamente a las acusaciones de corrupción que pesan sobre Karina Milei en el marco del escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Recordemos que, según audios filtrados atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, la hermana del presidente Javier Milei habría recibido una comisión del 3% sobre la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Spagnuolo denunció un esquema de sobornos donde la droguería Suizo Argentina cobraba un 8% a los proveedores, destinando un 3% a Karina Milei. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.
La aparición de este mensaje en el padrón electoral no es un hecho aislado. En las últimas semanas, las redes sociales se han inundado de memes y comentarios alusivos al "3%", evidenciando el impacto que el escándalo ha tenido en la opinión pública. Incluso, una librería de La Plata ofreció un descuento del 3% en la compra del libro sobre Karina Milei escrito por la periodista Victoria Di Masi, sumándose a la ola de críticas y burlas.
Este incidente se produce en un contexto político particularmente delicado para La Libertad Avanza, marcado por fuertes críticas de la oposición, tensiones internas y un clima generalizado de desconfianza. La diputada Marcela Pagano, también involucrada en la denuncia por la filtración de los audios, votó en Vicente López, en el Instituto La Asunción de la Virgen. La interna libertaria se recalienta y la sociedad observa con atención el desarrollo de los acontecimientos.
Es crucial que las autoridades investiguen a fondo las acusaciones contra Karina Milei y otros funcionarios involucrados en el escándalo de la ANDIS. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar la integridad del proceso democrático.