¡Tragedia en el Chaco! Hallan sin vida a Wenceslao Benoit: Detalles impactantes
La búsqueda de Wenceslao Benoit, el guía argentino de 77 años desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ha llegado a un trágico final. Después de varios días de intensa búsqueda por tierra y aire, su cuerpo fue encontrado por miembros de la comunidad ayorea.
¿Qué le pasó a Wenceslao Benoit?
Según el comisario Carlos Martínez, jefe de investigaciones del departamento de Boquerón, el cuerpo de Benoit no presentaba signos de violencia. La principal hipótesis es que, agotado y sin agua, se recostó a descansar y falleció. "No tiene ningún rastro de que haya sufrido lesiones, se presume que seguramente estaba muy cansado, no tenía agua, se recostó, se sacó la remera y parece que se quedó a descansar", declaró el jefe policial.
El exsenador Alfredo Jaeggli, consuegro de Benoit, también confirmó la triste noticia. "Acabo de recibir esta triste noticia. No lo encontraron lejos del lugar de donde se perdió, lo encontraron ya sin vida los ayoreos", comentó a ABC TV.
La búsqueda incansable
Desde la desaparición de Benoit el 1 de agosto, un amplio operativo de búsqueda se desplegó en la zona. Incluso, un contingente militar se sumó a la tarea, utilizando aeronaves equipadas con tecnología de punta, como una cámara térmica Flir de alta resolución. Dos paracaidistas especialistas en rescate también participaron en la búsqueda.
El rol de la comunidad ayorea
La comunidad ayorea jugó un papel crucial en el hallazgo del cuerpo de Benoit. Fueron ellos quienes lo encontraron en una zona de vegetación densa y de difícil acceso. Inmediatamente, dieron aviso a las autoridades, quienes confirmaron la identidad del fallecido.
La desaparición de Wenceslao Benoit generó gran preocupación en Paraguay y Argentina. Su camioneta había sido encontrada en el parque nacional, y su acompañante, Raphael Gibbon, había mencionado que Benoit tenía problemas del corazón. La investigación continúa para esclarecer todos los detalles de este lamentable suceso.