¡Escándalo en Senave! ¿Coimas Inflaron los Precios de tus Frutas y Verduras?

¡Escándalo en Senave! ¿Coimas Inflaron los Precios de tus Frutas y Verduras? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escándalo en Senave! ¿Coimas Inflaron los Precios de tus Frutas y Verduras?

¡Atención consumidor paraguayo! Un escándalo de corrupción sacude al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), y todo apunta a que podría estar afectando tu bolsillo. Tras la destitución de Pastor Soria, extitular del Senave, por presunta participación en un esquema de coimas, el Ministro de Agricultura, Carlos Giménez, admitió la necesidad de una profunda reestructuración del sistema.

¿Cómo afectaron las coimas a los precios?

Según Giménez, las coimas cobradas para la acreditación fitosanitaria de productos vegetales de importación (AFIDI) influyen directamente en el precio final de las frutas y verduras. Se sospecha que se compran y venden documentos de manera ilegal, permitiendo el ingreso de productos de contrabando con documentación aparentemente legal.

"Cada producto que ingresa y tenga un costo extra de lo que es el producto, por supuesto que impacta en el consumidor final", señaló el ministro. "Hay veces que no entendemos qué es lo que ocurre, porque manejamos los precios locales, los precios de Argentina y Brasil, pero en algunos puntos el precio es 3 a 4 veces más, ahí es donde no cierra".

Comerciantes del Abasto alzan la voz

Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Mercado 4, denunció el constante acoso de la Municipalidad con notificaciones y multas, mientras la infraestructura del Abasto se encuentra en deplorables condiciones. Asegura que las autoridades se dedican a cobrar coimas a cambio del certificado fitosanitario, con montos mínimos de 10 millones de guaraníes.

Nuevo titular asume con el compromiso de transparencia

En reemplazo de Pastor Soria, fue designado el ingeniero Ramiro Samaniego como nuevo titular del Senave. Samaniego se comprometió a "cambiar la cara" de la institución y a trabajar por la transparencia. "Lo principal que me pidió el presidente (Santiago Peña) es que vea cómo está la casa y tratar de transparentar, principalmente", expresó.

¿Qué esperar ahora?

  • Se espera una investigación a fondo del esquema de coimas.
  • El MAG deberá tomar decisiones sobre el futuro del Senave y su sistema de acreditación fitosanitaria.
  • Los consumidores esperan una baja en los precios de las frutas y verduras.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en las instituciones públicas para evitar que la corrupción afecte el bolsillo de los ciudadanos.

Compartir artículo