¡Uruguay al Límite! ¿La Represa de Casupá Dividirá al País?
Uruguay: Represa de Casupá en el centro de la polémica
El arroyo Casupá, un curso de agua que serpentea entre los departamentos de Florida y Lavalleja, en Uruguay, se ha convertido en el epicentro de un intenso debate. Lo que a simple vista parece un arroyo apacible, con apenas 30 centímetros de profundidad en algunos tramos, esconde un potencial vital para el abastecimiento de agua potable de la zona metropolitana.
El gobierno de Yamandú Orsi ha puesto sus ojos en este arroyo, eligiéndolo como el escenario para la construcción de la represa de Casupá. Este proyecto, que se gestó en la década de 1970 y que tuvo sus primeros estudios de impacto durante el segundo gobierno de Tabaré Vázquez, resurge ahora con un objetivo claro: asegurar el suministro de agua potable ante posibles futuras crisis hídricas.
Un ecosistema valioso en juego
La cuenca del Casupá, alimentada por los arroyos Milán y Colorado, se caracteriza por un monte nativo tupido, un verdadero tesoro ecológico. Talas, coronillas, ceibos, espinillos y guayabos, entre otras especies, retienen el agua como en un cofre, contribuyendo a la riqueza hídrica de la zona. Algunos árboles, testigos silenciosos de la historia, superan los 400 años de antigüedad, resistiendo incluso la tala de la época de los ingleses.
¿Desarrollo o división?
Sin embargo, la construcción de la represa ha generado una profunda división en la comunidad. Los productores rurales, que ven sus tierras amenazadas, se oponen al proyecto, mientras que otros sectores de la población lo consideran una solución necesaria para garantizar el acceso al agua potable. La discusión está abierta y promete ser intensa, con implicaciones económicas, sociales y ambientales de gran envergadura.
El debate sobre la represa de Casupá pone de manifiesto la complejidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y los intereses de las comunidades locales. ¿Será posible encontrar una solución que satisfaga a todas las partes involucradas?