¡Alerta Colombia! ¿Vuelve la Violencia Política Pre-Elecciones?
Colombia en la mira: ¿Regresa la sombra de la violencia política?
A seis meses de las elecciones presidenciales, Colombia se encuentra en una zona oscura, marcada por el temor, la desconfianza y el resurgimiento de la violencia política. El asesinato del aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay en junio pasado, la conspiración orquestada por el ex canciller Álvaro Leyva Durán para derrocar al Presidente Gustavo Petro y la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia son eventos que confirman esta preocupante situación.
El país ha entrado en una dinámica crítica en la etapa preelectoral. La transición del "gobierno del cambio" de Petro enfrenta un duro panorama de inestabilidad política, tras la escalada de la guerra de los grupos armados, mientras que la idea de la Paz Total se desmorona. Colombia está cambiando, pero parece dirigirse de nuevo al pasado reciente de una guerra no resuelta.
El terrorismo como instrumento electoral en Colombia
Hemos vuelto a la Colombia de la década de 1980, donde los asesinatos y los ataques al estilo de sicarios parecen haber resurgido una vez más en la escena electoral. Tras el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Turbay Uribe el 17 de junio —que provocó su muerte el 11 de agosto—, el país ha entrado en una situación de manifiesta inseguridad para la democracia, a medida que se acercan las elecciones generales de 2026.
Alrededor de ocho precandidatos, incluidas figuras de la oposición, han señalado la falta de garantías de seguridad para llevar a cabo sus campañas en espacios abiertos. El temor a aparecer en público sin las medidas mínimas de seguridad del Estado ha generado un ambiente de desconfianza para el desarrollo de las actividades preelectorales.
La situación actual plantea serias interrogantes sobre el futuro político de Colombia y la capacidad del gobierno para garantizar un proceso electoral justo y seguro. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos.