¡Carlo Acutis, el Santo Millennial! ¿Qué lecciones nos dejó?
¡Atención, Paraguay! El Papa Leo XIV presidió una ceremonia histórica: la canonización de Carlo Acutis, un joven británico que falleció a los 15 años a causa de la leucemia. Acutis se convierte así en el primer santo millennial, un hecho que resuena con fuerza en la juventud actual.
¿Quién fue Carlo Acutis?
Nacido en Gran Bretaña, Carlo Acutis destacó por su profunda fe y su habilidad para usar la tecnología al servicio de la evangelización. Creó un sitio web dedicado a los milagros eucarísticos, demostrando un entendimiento innovador de cómo conectar la fe con el mundo digital.
Un ejemplo para la juventud paraguaya
El Papa Leo XIV, durante la misa de canonización junto a Pier Giorgio Frassati, resaltó que el ejemplo de Acutis invita a todos, especialmente a los jóvenes, a dirigir sus vidas hacia Dios y convertirlas en obras maestras de santidad, servicio y alegría. Acutis nos muestra que la santidad es posible en el siglo XXI, utilizando las herramientas que tenemos a nuestro alcance.
Lecciones de vida de Carlo Acutis
- Fe en la era digital: Acutis demostró que la tecnología puede ser una poderosa herramienta para difundir el mensaje de Cristo.
- Santidad en la vida cotidiana: Su vida sencilla y su dedicación a los demás son un ejemplo de cómo vivir la fe en el día a día.
- Amor a la Eucaristía: Su pasión por los milagros eucarísticos nos recuerda la importancia de este sacramento.
El llamado del Papa
El Papa enfatizó que, al igual que el Rey Salomón, Acutis buscó la sabiduría para comprender los planes de Dios y seguirlos fielmente. Nos invita a todos a abandonar nuestros temores y entregarnos a la aventura que Dios nos ofrece, utilizando la inteligencia y la fuerza que provienen de su Espíritu.
Carlo Acutis, ¡un santo para inspirar a la juventud paraguaya a construir un mundo mejor!