¡Escándalo en Canal 13! ¿Guerra Sucia en la Campaña Chilena?

¡Escándalo en Canal 13! ¿Guerra Sucia en la Campaña Chilena? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escándalo en Canal 13! ¿Guerra Sucia en la Campaña Chilena?

¡Terremoto en la TV Chilena! Director de Canal 13 en el Ojo de la Tormenta

Un reportaje explosivo sacude la campaña presidencial chilena. El programa “Quiénes actúan en las sombras de las redes sociales” de Chilevisión reveló una supuesta red de bots dedicada a difamar a las candidatas presidenciales Evelyn Matthei y Jeannette Jara. ¿El nombre que resuena con fuerza? Patricio Góngora, hasta hace poco, un influyente director de Canal 13.

Según la investigación, Góngora estaría detrás de la cuenta anónima "Patito Verde" en la red social X (antes Twitter), desde donde se difundieron mensajes de odio y noticias falsas contra el gobierno de Gabriel Boric y la candidata Jara. Aunque Góngora niega rotundamente las acusaciones, la presión pública fue implacable y presentó su renuncia al directorio de Canal 13.

La Reacción en Canal 13 y el Gobierno

Iván Valenzuela, rostro de Canal 13, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el escándalo, intentando minimizar el impacto en la credibilidad del canal. Por su parte, el gobierno chileno, a través de la vocera Camila Vallejo, condenó enérgicamente las campañas de desinformación que “promueven el odio y las mentiras”.

La polémica desató un debate sobre la influencia de las redes sociales en la política y la necesidad de combatir la desinformación, especialmente en periodos electorales.

¿Qué sigue?

La investigación continúa y se espera que las autoridades competentes determinen la veracidad de las acusaciones contra Góngora y el alcance de la supuesta red de bots. Este escándalo sin duda marcará un antes y un después en la forma en que se aborda la comunicación política en Chile.

  • ¿Quiénes son los verdaderos responsables de la guerra sucia digital?
  • ¿Cómo proteger a los candidatos y a la ciudadanía de la desinformación?
  • ¿Cuál será el impacto de este escándalo en las elecciones presidenciales?

Estas son algunas de las preguntas que quedan abiertas tras este explosivo caso que sacude a la política y los medios de comunicación chilenos.

Compartir artículo