¡CDMX Se Hunde! Lluvias Extremas Revelan Fallas Críticas en Drenaje

¡CDMX Se Hunde! Lluvias Extremas Revelan Fallas Críticas en Drenaje - Imagen ilustrativa del artículo ¡CDMX Se Hunde! Lluvias Extremas Revelan Fallas Críticas en Drenaje

La Ciudad de México enfrenta un desafío creciente: las inundaciones. Las recientes lluvias torrenciales, que alcanzaron niveles no vistos en décadas, han puesto de manifiesto una infraestructura de drenaje rezagada y vulnerable.

Una Ciudad Construida Sobre el Agua

La historia de la CDMX está intrínsecamente ligada al agua. Fundada sobre un sistema lacustre, la antigua Tenochtitlán dependía de un intrincado sistema de canales y diques. Sin embargo, el crecimiento urbano y la entubación de ríos han alterado drásticamente este equilibrio natural. Expertos señalan que la ciudad, ubicada en una cuenca cerrada, carece de un desagüe natural eficiente, convirtiéndola en un imán para las inundaciones.

Infraestructura Obsoleta y Gasto Reactivo

Si bien las lluvias intensas son un factor, el problema subyacente radica en la falta de inversión en infraestructura hidráulica a largo plazo. El Túnel Emisor Oriente, inaugurado en 2019, fue el último proyecto de gran envergadura, pero resulta insuficiente ante la magnitud de las tormentas actuales. En lugar de soluciones preventivas, el gasto público se ha concentrado en medidas reactivas, como bombas y equipos de emergencia, que solo mitigan los efectos sin abordar la raíz del problema.

Fallas en el Sistema de Drenaje

Informes recientes de Segiagua señalan fallas específicas en el sistema de drenaje que contribuyen a las inundaciones. En Iztacalco, un cárcamo de bombeo inadecuado agrava la situación. En Venustiano Carranza, una falla en una planta de bombeo provocó el desbordamiento del Gran Canal. Y en Gustavo A. Madero, las raíces de los árboles bloquean el flujo en un colector clave.

Hundimiento Agrava la Situación

Para complicar aún más el panorama, la CDMX se hunde a un ritmo alarmante debido a la sobreexplotación del acuífero. Este hundimiento, que alcanza hasta 30 centímetros al año en algunas zonas, reduce la capacidad de la infraestructura de drenaje y aumenta la vulnerabilidad a las inundaciones.

¿Qué se Puede Hacer?

La solución requiere una estrategia integral que combine la inversión en nueva infraestructura con el mantenimiento y la modernización de la existente. Es fundamental abordar las fallas identificadas en el sistema de drenaje y buscar soluciones innovadoras para gestionar el agua de lluvia de manera más eficiente. Solo así se podrá proteger a la CDMX de las devastadoras consecuencias de las inundaciones.

Compartir artículo