¡Horror en Córdoba! Hallan Joven en Ropero de Ex-Comisario Asesino

¡Horror en Córdoba! Hallan Joven en Ropero de Ex-Comisario Asesino - Imagen ilustrativa del artículo ¡Horror en Córdoba! Hallan Joven en Ropero de Ex-Comisario Asesino

Córdoba en Shock: Identifican Cuerpo Hallado en Ropero

La ciudad de Córdoba se encuentra conmocionada tras la confirmación de la identidad del cuerpo encontrado en un placar tapiado en un departamento del centro. Se trata de Milagros Micaela Basto, una joven de 22 años que había sido reportada como desaparecida entre noviembre y diciembre de 2024.

El macabro hallazgo tuvo lugar el 5 de julio, cuando dos albañiles que realizaban refacciones en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 alertaron a la policía por un olor nauseabundo proveniente de un departamento. Al ingresar, encontraron una puerta tapiada con cemento que ocultaba un armario sellado. Dentro, se encontraba el cadáver de Milagros, envuelto en mantas y atado con un cable.

Debido al avanzado estado de descomposición, la identificación fue un proceso complejo. Sin embargo, gracias a un análisis de genética forense realizado por el Instituto de Genética Forense del Poder Judicial de Córdoba, se logró confirmar que los restos pertenecían a Milagros Basto. Se compararon muestras tomadas del cadáver con el ADN de familiares directos.

El Excomisario, Principal Sospechoso

Lo más escalofriante del caso es que el departamento donde se encontró el cuerpo pertenece a Horacio Grasso, un excomisario condenado a 27 años de prisión por el homicidio de Facundo Novillo Cancinos en 2007. Grasso cumplía arresto domiciliario con tobillera electrónica, pero había sido trasladado nuevamente a la cárcel días antes del descubrimiento del cuerpo.

Ahora, tanto Horacio Grasso como su hermano han sido detenidos y son los principales sospechosos del femicidio de Milagros Basto. La investigación continúa para esclarecer los detalles del crimen y determinar la responsabilidad de los implicados.

Milagros vivía en el barrio Bajo Pueyrredón y, según fuentes judiciales, se encontraba en situación de vulnerabilidad. Su desaparición había generado una intensa búsqueda por parte de su familia y amigos, quienes habían realizado movilizaciones para reclamar su aparición con vida. La confirmación de su muerte ha causado un profundo dolor en la comunidad.

Este trágico caso pone de manifiesto la problemática de la violencia de género y la necesidad de redoblar los esfuerzos para proteger a las personas en situación de riesgo. La justicia deberá actuar con celeridad y rigor para esclarecer este crimen y llevar a los responsables ante la ley.

Compartir artículo