¡Insólito! Conejos con "Tentáculos" Aterrorizan EEUU: ¿Qué Está Pasando?
La tranquilidad de Fort Collins, Colorado, se ha visto perturbada por la aparición de conejos con extrañas formaciones en la cabeza, similares a tentáculos. Estos inusuales crecimientos han generado alarma entre los residentes, quienes no dudaron en documentar y reportar los avistamientos a las autoridades.
Susan Mansfield, vecina de la zona, describió a NBC cómo observó a estos conejos con "púas negras o palillos de dientes negros que sobresalían alrededor de su boca". Inicialmente, pensó que el animal no sobreviviría al invierno, pero para su sorpresa, regresó al año siguiente con los crecimientos aún más pronunciados.
¿Qué son estos extraños "tentáculos"?
Tras la creciente preocupación, Colorado Parks and Wildlife (CPW) identificó la causa: el virus del papiloma del conejo de cola de algodón. Este virus provoca la aparición de excrecencias similares a verrugas en la cabeza y cara de los conejos, que en algunos casos pueden adoptar formas alargadas, asemejándose a cuernos o, como se ha popularizado, "tentáculos".
¿Cómo se contagian los conejos?
Kara Van Hoose, portavoz de CPW, explicó que la transmisión del virus suele ocurrir durante los meses cálidos, cuando los conejos son picados por insectos como pulgas y garrapatas, que actúan como vectores. Si bien el contacto directo entre conejos también puede propagar el virus, esta forma de transmisión es menos común.
La infección se manifiesta con nódulos negros en la piel que pueden elongarse y adquirir una apariencia costrosa. Aunque la imagen pueda resultar impactante, las autoridades aseguran que se trata de una condición viral específica de estos animales y recomiendan no tocarlos.
- No tocar a los conejos afectados: Evitar el contacto para prevenir la propagación del virus.
- Reportar avistamientos: Informar a las autoridades de vida silvestre sobre la presencia de conejos con estas características.
- Mantener la calma: Se trata de una enfermedad viral conocida que afecta a los conejos y no representa una amenaza directa para los humanos.