¡Alerta Fentanilo! Allanamiento Shock en Laboratorio: ¿Qué Ocultan?

¡Alerta Fentanilo! Allanamiento Shock en Laboratorio: ¿Qué Ocultan? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Fentanilo! Allanamiento Shock en Laboratorio: ¿Qué Ocultan?

La investigación sobre el fentanilo contaminado producido por HLB Pharma Group S.A. da un giro impactante. La Justicia Federal allanó nuevamente el laboratorio ubicado en Beccar, San Isidro, esta vez por la presunta falsificación de documentos para importar precursores químicos.

¿Falsificación para importar fentanilo?

El allanamiento, ordenado por el juez Sebastián Casanello, busca pruebas sobre el mecanismo utilizado por la empresa para inscribirse en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE). Se sospecha que HLB Pharma presentó documentación falsa, incluyendo una habilitación apócrifa de la Municipalidad de San Isidro.

Según la denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad, la municipalidad no tiene constancia de haber emitido la constancia presentada por HLB Pharma. Este hecho apunta a una maniobra fraudulenta para obtener la autorización necesaria para la importación de precursores químicos, incluyendo el fentanilo.

La investigación por el fentanilo contaminado continúa

Este allanamiento se suma a la investigación principal sobre la muerte de más de 60 pacientes (se presume que la cifra podría ascender a 68) que recibieron fentanilo contaminado producido por HLB Pharma en conjunto con Laboratorios Ramallo. El juez Ernesto Kreplak, a cargo de esta causa, ha declarado que están trabajando “sin ningún tipo de restricción” para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Una de las principales dificultades en la investigación es la falta de trazabilidad del fentanilo en Argentina. “El Estado no sabe dónde están las ampollas de fentanilo ahora”, explicó Kreplak, lo que dificulta el seguimiento y control del medicamento.

¿Qué sigue?

La Justicia secuestró documentación relevante, tanto impresa como digital, que será analizada para determinar la veracidad de las sospechas. Se espera que este nuevo allanamiento arroje luz sobre las irregularidades cometidas por HLB Pharma y contribuya a esclarecer la cadena de responsabilidades en la producción y distribución del fentanilo contaminado.

La investigación continúa su curso, y se esperan novedades pronto. La prioridad es esclarecer lo sucedido, determinar las responsabilidades y brindar tranquilidad a las familias de las víctimas.

Compartir artículo