¡Rosario en Alerta! Tormentas Fuertes y Vientos Azotan la Ciudad

¡Rosario en Alerta! Tormentas Fuertes y Vientos Azotan la Ciudad - Imagen ilustrativa del artículo ¡Rosario en Alerta! Tormentas Fuertes y Vientos Azotan la Ciudad

Rosario se prepara para un viernes de intensas tormentas y fuertes ráfagas de viento. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para la ciudad y sus alrededores, advirtiendo sobre posibles complicaciones climáticas que podrían afectar las actividades cotidianas.

¿Qué esperar este viernes en Rosario?

Según el pronóstico, desde la mañana y hasta el mediodía del viernes, Rosario experimentará tormentas de variada intensidad. Se espera abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo, acompañada de actividad eléctrica y la posibilidad de caída de granizo. Las autoridades recomiendan tomar precauciones al salir de casa y evitar actividades al aire libre.

Además de la lluvia, el viento será otro factor a tener en cuenta. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar velocidades considerables, lo que aumenta el riesgo de caídas de ramas y otros objetos. La temperatura se mantendrá relativamente estable, sin grandes cambios bruscos.

Recomendaciones ante la Alerta Meteorológica

  • Evitar salir de casa si no es necesario.
  • Si debe salir, conducir con precaución y a baja velocidad.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y las autoridades locales.

Pronóstico Extendido: ¿Cómo sigue el tiempo?

Si bien se espera que las tormentas más intensas se concentren durante la mañana del viernes, el tiempo inestable podría persistir durante el fin de semana. Se recomienda estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y tomar las medidas necesarias para evitar riesgos.

La alerta meteorológica se extiende a los departamentos de San Lorenzo, Iriondo y Constitución, así como a otras localidades del este santafesino. Se insta a la población a tomar precauciones y estar preparados para posibles complicaciones climáticas.

La ciudad portuaria, conocida como la “Cuna de la Bandera Argentina”, debe prepararse para afrontar este fenómeno climático y minimizar los posibles impactos negativos en la vida cotidiana de sus habitantes.

Compartir artículo