¡Exclusivo! El "Gordo Dan" Fuera de las Listas: ¿Traición o Jugada Maestra?
Daniel Parisini, conocido en redes sociales como "El Gordo Dan" y autoproclamado miembro del "brazo armado digital" de Javier Milei, ha quedado excluido de las listas de La Libertad Avanza (LLA) para las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. La noticia, lejos de pasar desapercibida, generó una ola de reacciones y memes en redes sociales, evidenciando la interna que sacude al oficialismo.
La Purga de Karina Milei
Según fuentes cercanas a LLA, la confección de las listas fue liderada por Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, quien priorizó nombres cercanos a Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem, además de buscar un acuerdo estratégico con el PRO. Esta decisión dejó fuera de juego a figuras como Parisini y Agustín Romo, quienes habían sido considerados pilares del aparato de comunicación digital del partido.
La exclusión del "Gordo Dan" ha desatado una crisis interna, con acusaciones cruzadas entre los diferentes sectores del oficialismo. Desde el entorno de Sebastián Pareja, titular de LLA en la provincia, se denuncia una campaña de desprestigio orquestada por cuentas de X (antes Twitter) vinculadas al asesor Santiago Caputo, quien no logró imponer a sus candidatos en las listas.
La Reacción en Redes Sociales
El conflicto interno se ha trasladado a las redes sociales, donde se pueden leer mensajes de descontento y críticas a la estrategia de Karina Milei. Cuentas como "Traductor", ligada a Esteban Glavinich y con frecuencia coincidente con las opiniones de Parisini, han expresado su desacuerdo con la decisión de marginar a los militantes de base en favor de figuras provenientes del PRO.
- "Osada jugada la de mear a los que te dieron y sostuvieron el poder para priorizar paracaidistas sin ideas ni moral", publicó "Traductor".
- Otros usuarios cuestionan la falta de reconocimiento a quienes consideran los "fieles y puros" seguidores de Las Fuerzas del Cielo.
La exclusión de Daniel Parisini de las listas de LLA pone de manifiesto las tensiones internas y las dificultades para consolidar un proyecto político que, a pesar de su éxito electoral, enfrenta desafíos a la hora de construir una base sólida y cohesionada.