¡Escándalo Noventero! ¿De Quién Era el Tapado de María Julia Alsogaray?

La figura de María Julia Alsogaray, emblemática del menemismo, vuelve a ser noticia, pero no por sus políticas, sino por un accesorio que desató una guerra de divas: un tapado de piel. Aquella icónica portada de la revista Noticias, donde Alsogaray posaba con el controvertido abrigo en Las Leñas, sigue generando controversia décadas después.

El Origen de la Polémica

La fotografía, capturada por el lente de Osvaldo Dubini, buscaba mostrar una imagen audaz y moderna de la funcionaria. Sin embargo, el tapado se convirtió en el centro de una disputa que involucra a figuras como Susana Giménez, Graciela Alfano y Graciela Borges.

Recientemente, la polémica resurgió con fuerza tras el estreno de la serie "Menem" en Prime Video, donde se recrea la famosa sesión de fotos. Las redes sociales se encendieron con la pregunta: ¿de quién era realmente el tapado?

Las Versiones de las Divas

  • Graciela Alfano: En un momento, afirmó que la piel era suya, desatando la furia de Susana Giménez.
  • Susana Giménez: Negó rotundamente que el tapado perteneciera a Alfano y se mostró indignada por las acusaciones.
  • Graciela Borges: Sorprendió a todos al declarar públicamente que el abrigo era suyo y que ella misma lo había llevado a Las Leñas.

Incluso, un viejo sketch de Susana Giménez con Antonio Gasalla (en su papel de "La Abuela") reflotó en redes sociales, mostrando la perdurabilidad del tema en la memoria colectiva.

Más Allá del Tapado: Un Símbolo de una Época

Más allá de la anécdota del tapado, la imagen de María Julia Alsogaray en aquella portada se convirtió en un símbolo de la década de los 90, marcada por el glamour, el poder y los escándalos. La fotografía encapsuló una época de privatizaciones, cambios culturales y una particular relación entre la política y el espectáculo.

La pregunta sobre la propiedad del tapado quizás nunca tenga una respuesta definitiva, pero lo cierto es que la controversia sigue viva, alimentando debates y reflotando recuerdos de una Argentina que ya no existe, pero que sigue fascinando y generando polémica.

Compartir artículo