¡Alerta! El Garrahan Lucha: ¿Qué Está Pasando Con La Salud Pública?

¡Alerta! El Garrahan Lucha: ¿Qué Está Pasando Con La Salud Pública? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! El Garrahan Lucha: ¿Qué Está Pasando Con La Salud Pública?

La salud pública argentina se encuentra en un momento crítico, y el Hospital Garrahan, símbolo de la atención pediátrica de excelencia, se ha convertido en el epicentro de la protesta. Miles de personas se movilizaron desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo en la llamada Marcha Federal de la Salud, una manifestación que resonó en varias ciudades del país. Trabajadores del hospital, acompañados por sindicatos, organizaciones sociales, estudiantes y familias, alzaron su voz contra el ajuste implementado por el gobierno actual.

¿Por Qué Protestan?

La principal preocupación es el impacto del ajuste en el funcionamiento del hospital. Residentes del Hospital Bonaparte denuncian intentos de cierre, freno de ingresos, falta de insumos y recortes presupuestarios. Advierten sobre una posible privatización del sistema de salud, donde el acceso a la atención médica dependería de la capacidad de pago.

Flavia Electra De Santis, instrumentadora quirúrgica del Garrahan, destacó la masividad de la marcha y el apoyo del pueblo a la causa. “Estamos muy contentos porque esta masividad demuestra que la causa tiene un gran apoyo, y al contrario de lo que nos quieren hacer creer desde ciertos sectores, el pueblo está dispuesto a dar pelea por sus derechos y por la salud pública”, afirmó.

El Garrahan No Se Toca

El lema “Los niños no son la casta” resonó con fuerza durante la marcha. Los manifestantes denuncian que los recortes en salud afectan directamente a los pacientes más vulnerables. Joaquín, trabajador del Hospital Fiorito, sentenció: “La lucha es salud, compañero, y este gobierno nos quiere calladitos, con las defensas bajas, sumisos frente al vaciamiento. Acá estamos para defender la salud del pueblo, que no se vende, se defiende”.

El Apoyo Moral a los Profesionales

La situación del Garrahan ha generado indignación y preocupación en la sociedad. Se reconoce el alto nivel profesional de los médicos y auxiliares de la salud, quienes a pesar de las dificultades continúan brindando atención de calidad. Sin embargo, se cuestiona la falta de reconocimiento y valoración por parte del gobierno, que prioriza el ajuste económico sobre la salud pública.

La marcha en defensa del Garrahan y la salud pública es un llamado de atención sobre la importancia de garantizar el acceso a la atención médica para todos, especialmente para los niños. La lucha continúa y la sociedad se moviliza para proteger uno de sus bienes más preciados.

Compartir artículo