¡Escándalo! Contratos Millonarios para la Familia Menem con Milei
¿Negocios Familiares en el Gobierno Libertario?
La empresa Tech Security, vinculada a la familia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ha sido seleccionada para proveer servicios de seguridad privada al Banco Nación. Este contrato millonario, estimado en 4 mil millones de pesos por 24 meses, renovable por dos años más, ha generado controversia y encendido las alarmas sobre posibles conflictos de interés.
Según fuentes oficiales, la empresa estuvo a nombre del propio Martín Menem hasta diciembre de 2023, momento en que cedió el control a su hermano Eduardo Adrián tras asumir su cargo en la Cámara baja. Otro hermano, Fernando Nicolás Menem, también figura como socio. El acuerdo abarca la vigilancia de edificios clave del Banco Nación, incluyendo la Casa Central, el Centro de Procesamiento Paralelo, el Edificio Maipú, el Edificio de Funcionarios y el Aeroparque Jorge Newbery.
Detalles del Contrato y Comparaciones
Tech Security recibiría un total de $3.933.026.507,98 por sus servicios. En comparación, otra compañía preseleccionada en la misma licitación, Briefing Security, recibiría un presupuesto significativamente menor: $237.537.036. Esta disparidad ha levantado sospechas sobre posibles favoritismos.
Otros Contratos Estatales y Vínculos Deportivos
Además del contrato con el Banco Nación, Tech Security también presta servicios de seguridad a la Superintendencia de Riesgo del Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano. En julio de 2024, se le asignaron $30.853.200 para "vigilancia y custodia". La empresa también tiene vínculos con el ámbito deportivo, brindando servicios a River Plate y a la AFA en el predio de Ezeiza.
La Respuesta del Entorno de Menem
Consultados por Clarín, desde el entorno de Menem aseguran que el funcionario no tiene ninguna injerencia actual en la compañía. Sin embargo, la controversia persiste debido a la estrecha relación familiar y los beneficios económicos que la empresa ha obtenido durante su gestión.
- ¿Conflicto de Interés? La cercanía de Martín Menem con la empresa plantea interrogantes sobre la transparencia en la adjudicación de contratos estatales.
- ¿Trato Preferencial? La diferencia presupuestaria con otras empresas en la licitación genera dudas sobre la equidad del proceso.
Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia y control en la contratación pública para evitar posibles conflictos de interés y garantizar la igualdad de oportunidades para todas las empresas.