UOCRA: ¡Aumento Salarial Aprobado! ¿Cuánto cobrarán los trabajadores?
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) ha cerrado un nuevo acuerdo salarial que respeta la pauta oficial establecida por el gobierno. Este acuerdo, firmado con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), representa un alivio para los trabajadores del sector en un contexto económico desafiante.
Detalles del Aumento Salarial
El acuerdo estipula un aumento del 2,2% para el bimestre julio-agosto, dividido en dos tramos de 1,1%. Además, se incluyen dos sumas fijas no remunerativas que oscilan entre los 40 mil y 48 mil pesos, buscando compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
Este esquema de recomposición salarial es similar al acordado previamente para el bimestre mayo-junio, donde se pactó un incremento del 3,2% y sumas fijas no remunerativas. La clave para la aplicación de estos aumentos reside en la homologación por parte de la Secretaría de Trabajo, garantizando así que los trabajadores de la construcción puedan percibir los incrementos acordados.
Alineamiento con la Pauta Oficial
El acuerdo firmado por la UOCRA se alinea con las directrices del Ministerio de Economía, evitando superar los topes establecidos para las paritarias. Este gesto de alineamiento es crucial en un momento donde el gobierno busca controlar la inflación y mantener la estabilidad económica.
Otros Acuerdos Salariales
En un contexto de intensas negociaciones salariales, la Asociación Bancaria también ha logrado un acuerdo significativo. Han actualizado los salarios de junio en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, lo que resulta en un aumento acumulado del 15,1% en los primeros seis meses del año, tomando como base los salarios de diciembre de 2024.
Según la Asociación Bancaria, el salario inicial de los trabajadores del sector ascenderá a $1.807.619,92, a lo que se sumará la participación en las ganancias del sector (ROE), establecida en $65.317,36. En total, el salario inicial alcanzará los $1.872.937,28.
Estos acuerdos salariales reflejan la importancia de la negociación colectiva y el diálogo social para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto económico complejo. La UOCRA y la Asociación Bancaria han demostrado su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la búsqueda de soluciones que beneficien a sus afiliados.