¡Escándalo en Tucumán! ¿Adoctrinamiento en las Aulas? ¡El Gobierno Actúa!
Gobierno Investiga Presunto Adoctrinamiento en Escuela Tucumana
El Gobierno nacional ha solicitado una investigación exhaustiva sobre un presunto caso de adoctrinamiento de niños de 14 años en una escuela de Tucumán. La polémica surgió tras la viralización de un audio atribuido a una profesora de química que realiza fuertes acusaciones contra el presidente Javier Milei durante una clase.
El audio, que circula ampliamente en redes sociales, contiene comentarios críticos sobre la gestión del presidente Milei. Se acusa a la docente de utilizar su posición para influir en la opinión de los alumnos, lo que ha generado un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión en el ámbito educativo.
Según fuentes oficiales, la grabación fue realizada por uno de los estudiantes sin el consentimiento de la profesora. En el audio, se escucha a la voz femenina proferir insultos y acusaciones graves contra Milei, afirmando que está “financiado por el narcotráfico” y cometiendo delitos de gravedad. Estas declaraciones, realizadas en el contexto de una clase de química en el Colegio Nuestra Señora de Fátima, han provocado la indignación de autoridades gubernamentales y sectores de la sociedad.
Intervención del Ministerio de Capital Humano
El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, ha tomado cartas en el asunto y ha emitido un comunicado oficial solicitando a los organismos judiciales y educativos de Tucumán que se investigue a fondo el caso. Desde la cartera educativa nacional, se ha manifestado la necesidad de determinar si se han transgredido las normativas vigentes y si se ha vulnerado el derecho de los alumnos a recibir una educación imparcial y libre de influencia partidista.
La autenticidad del audio aún está siendo verificada, pero las frases atribuidas a la profesora, como “este presidente está financiado por el narcotráfico” e “igual que Macri”, han generado una ola de reacciones en las redes sociales y en los medios de comunicación. La ministra Pettovello ha elevado formalmente el pedido de investigación, buscando esclarecer los hechos y tomar las medidas correspondientes en caso de confirmarse el adoctrinamiento.
Este incidente ha reavivado el debate sobre la politización de la educación y la necesidad de garantizar un ambiente de aprendizaje neutral y respetuoso con todas las opiniones. La investigación en curso buscará determinar si la docente incurrió en una falta ética y profesional, y si sus acciones vulneraron los derechos de los estudiantes.