¡Tucumán Explota! Festejos Épicos y Noche Inolvidable del 9 de Julio
Tucumán se vistió de fiesta para celebrar el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. Miles de personas se congregaron en la Plaza Independencia para disfrutar de una vibrante vigilia llena de música, danza y tradición.
Un Homenaje a la Patria con Ritmo y Color
La celebración oficial comenzó con el espectáculo “Homenaje a la Patria, desde Tucumán”, una propuesta artística que encendió el escenario principal con la participación de artistas y bailarines locales. Este evento marcó el inicio de dos días de festejos en honor a una de las fechas más significativas del país.
Una Grilla Artística de Lujo
La agenda artística incluyó una impresionante lista de músicos y agrupaciones locales y nacionales. Orquesta Yerba Buena, La Cocha 4, Franco Ribet, Sires, Chamizas, Sofi Salomón, Azul Galía, Vidaleros, Oscar Godoy, Trivagos, Filito, Cecilia Paliza, Coqui Sosa, Los Avelinos, Indio Lucio Rojas y Christian Herrera fueron algunos de los artistas que calentaron la noche, culminando con la presentación estelar de Soledad Pastorutti.
Al llegar la medianoche, el Himno Nacional Argentino resonó en la plaza, seguido del tradicional saludo a la Patria. La noche se iluminó con los shows de dos leyendas de la música popular: Palito Ortega, en lo que podría ser una de sus últimas presentaciones, y el inconfundible Chaqueño Palavecino.
La Vigilia del 9 de Julio: Un Éxito a Pesar del Clima
A pesar de las condiciones climáticas y la suspensión del viaje del presidente Javier Milei, la comunidad tucumana se volcó a las calles para celebrar su historia. La vigilia incluyó escenarios con artistas locales, ballets folclóricos, agrupaciones de música popular, muestras interactivas y exposiciones. La Casa Histórica de la Independencia, centro neurálgico de la celebración, ofreció recorridos guiados, proyecciones audiovisuales y actividades lúdicas para todas las edades.
Los festejos continuaron durante todo el 9 de julio con desfiles, actos oficiales, más música y actividades culturales, consolidando a Tucumán como el epicentro de la celebración del Día de la Independencia.