¡Alerta Climática! Niebla, Lluvia y Calor Extremo en Argentina ⚠️
El clima en Argentina está experimentando una montaña rusa de fenómenos. Después de la ola polar que trajo nevadas inusuales al AMBA, ahora nos enfrentamos a una combinación de niebla densa, lluvias dispersas y un marcado contraste de temperaturas entre el norte y el sur del país.
Niebla Londinense en Buenos Aires y el Litoral
Durante los próximos días, extensos bancos de niebla cubrirán Buenos Aires (incluyendo el AMBA), Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Córdoba, Santiago del Estero, y posiblemente Chaco, Formosa y Misiones. Esta niebla, producto de la combinación de viento norte, alta humedad y temperaturas invernales, creará paisajes más propios de Londres que de Argentina.
Según Marcelo Madelón, meteorólogo y licenciado en medio ambiente, “Los próximos días tendremos un aumento de la humedad. Hay una masa de aire cálido y húmedo que viene del noreste y hará que aumenten las nubes, la niebla y la temperatura”. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también advirtió sobre el ingreso de aire templado y húmedo, generando nieblas y neblinas en el norte y centro del país.
Lluvias Aisladas y Aumento de Temperatura en el AMBA
El SMN pronostica un aumento notable de las temperaturas en el AMBA durante la semana. El lunes se esperan lluvias aisladas, con una mínima de 10°C y una máxima de 15°C. El martes será el día más frío, con una mínima de 7°C y una máxima de 14°C. De miércoles a viernes, las temperaturas se mantendrán estables, rondando entre los 9°C y los 15°C.
Contraste Térmico: Frío Patagónico vs. Calor Norteño
Mientras tanto, el país experimenta un fuerte contraste térmico. En el sur de la Patagonia, las temperaturas siguen siendo extremas, con heladas severas. En cambio, en el norte argentino, las temperaturas se acercan a los 30°C. Este contraste se mantendrá, con temperaturas bajo cero en el sur de Santa Cruz y cercanas a los 30°C en el extremo norte.
Recomendaciones
- Conducir con precaución debido a la niebla densa, especialmente en rutas y autopistas.
- Llevar paraguas y ropa adecuada para la lluvia si vive en el AMBA.
- Estar atento a las actualizaciones del SMN para conocer las alertas meteorológicas en su región.