¡Alerta! Inflación de Junio 2025: ¿Cuánto Afectará tu Bolsillo?
Inflación de Junio 2025: Un Análisis Detallado
Los primeros relevamientos privados de la inflación de junio de 2025 apuntan a una aceleración, situándose en torno al 2% mensual. Este incremento se atribuye principalmente a la presión sobre precios regulados como combustibles y servicios públicos, el comportamiento estacional de frutas y verduras, y la ausencia del efecto Hot Sale.
Si esta tendencia se confirma, representaría un aumento significativo en comparación con el 1,5% registrado en mayo por el INDEC, que fue la menor variación en cinco años (excluyendo el período de aislamiento por Covid-19). La expectativa de los analistas es que la inflación se mantenga en niveles similares durante julio.
¿Qué está impulsando esta suba?
- Precios Regulados: Aumentos en combustibles y servicios públicos.
- Estacionalidad: Variaciones en los precios de frutas y verduras.
- Alimentos y Bebidas: Incrementos en panificados, lácteos y bebidas (1,4% en junio).
- Servicios Públicos: Ajustes en gas y electricidad, impactando en el rubro vivienda.
- Transporte: Aumento en el transporte público y moderada suba en combustibles.
- Otros: Suba de cigarrillos y artículos de tocador y belleza.
La consultora C&T indica que su relevamiento de precios minoristas para la región GBA arrojó un alza del 2% mensual en junio, superando el 1,8% de mayo. A pesar de esta aceleración, la variación interanual se redujo al 38,7%, la menor desde principios de 2021.
El informe oficial del INDEC se dará a conocer el 14 de julio, confirmando o ajustando las estimaciones de los analistas. Estaremos atentos para brindarles la información más precisa y actualizada sobre el impacto de la inflación en la economía familiar.
A nivel global, Islandia también experimentó un incremento en su inflación en junio, alcanzando el nivel más alto desde que existen registros. Esto demuestra que las presiones inflacionarias son un desafío a nivel mundial.