¡Calefacción SIN arruinarte! Descubrí el sistema MÁS económico 2024

¡Calefacción SIN arruinarte! Descubrí el sistema MÁS económico 2024 - Imagen ilustrativa del artículo ¡Calefacción SIN arruinarte! Descubrí el sistema MÁS económico 2024

¿Estufa, panel o split? Descifrando el gasto energético en invierno

Con el invierno instalado y las tarifas de energía en constante aumento, elegir el sistema de calefacción adecuado se ha vuelto crucial para el bolsillo. La eficiencia energética es la clave para mantener el hogar cálido sin disparar la factura.

El dilema de la calefacción: opciones y consumo

Paneles eléctricos, caloventores, estufas y aires acondicionados split frío/calor compiten por el protagonismo en la búsqueda de la mejor opción. Cada uno presenta sus propias ventajas y desventajas en términos de consumo y rendimiento.

Split Inverter: el campeón de la eficiencia

Los aires acondicionados con tecnología inverter se destacan por su capacidad de regular el consumo de energía. Estos modelos pueden reducir hasta un 40% el consumo eléctrico en comparación con los equipos tradicionales. Un equipo de 2600 frigorías consume en promedio 75 kWh al mes. La clave está en mantenerlo a una temperatura moderada, idealmente 20 grados, ya que cada grado adicional incrementa el consumo entre un 7 y un 9%.

Modelos destacados y ahorro energético

Existen diversas opciones en el mercado, como la línea Gentle Cool de TCL, que promete hasta un 65% de ahorro en comparación con equipos convencionales. El LG Dual Inverter también es una alternativa interesante, ya que evita picos de arranque y optimiza el consumo eléctrico.

Más allá del precio: eficiencia y sostenibilidad

Al elegir un sistema de calefacción, no solo hay que considerar el precio inicial, sino también la eficiencia energética y el impacto ambiental. Optar por equipos con etiqueta de eficiencia energética A (verde) es una excelente manera de ahorrar dinero y reducir la huella de carbono. Investigar y comparar diferentes modelos te permitirá tomar una decisión informada y disfrutar de un invierno cálido sin comprometer tu economía.

Compartir artículo