¡Alivio en el Norte! ¿Tarifas de Luz Más Bajas en Verano? ¡Enterate!

¡Alivio en el Norte! ¿Tarifas de Luz Más Bajas en Verano? ¡Enterate! - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alivio en el Norte! ¿Tarifas de Luz Más Bajas en Verano? ¡Enterate!

¿Luz Más Barata en el Verano? Gobernadores del Norte Argentino lo Exigen

El calor aprieta y la boleta de la luz se dispara. Ante esta realidad, trece gobernadores del norte y litoral argentino han unido fuerzas para impulsar una ley que establezca una tarifa de electricidad diferenciada durante los meses de verano. La propuesta, que busca una mayor equidad en el acceso a este servicio esencial, será presentada en breve ante el Congreso Nacional.

Equidad Energética: La Clave de la Propuesta

Los mandatarios provinciales argumentan que se trata de una cuestión de equidad e igualdad, buscando una redistribución de recursos que no afecte el equilibrio fiscal ni implique la creación de nuevos impuestos. El objetivo principal es beneficiar a los usuarios residenciales, respetando al mismo tiempo la autonomía provincial en la implementación de la ley.

Entre los gobernadores que lideran esta iniciativa se encuentran Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Raúl Jalil de Catamarca, Leandro Zdero del Chaco, Hugo Passalacqua de Misiones y Ricardo Quintela de La Rioja. Tras una reunión clave, detallaron los puntos centrales de la propuesta.

¿Qué Provincias se Beneficiarían?

La región que se vería beneficiada por esta tarifa diferencial abarca las provincias de:

  • Catamarca
  • Chaco
  • Corrientes
  • Entre Ríos
  • Formosa
  • Misiones
  • Jujuy
  • La Rioja
  • Salta
  • Santiago del Estero
  • Tucumán
  • Además, incluye algunos departamentos de Córdoba y Santa Fe, según la clasificación técnica científica de la norma IRAM 11603/12.

El Objetivo Principal: Reducir el Costo de la Energía

El objetivo central de esta iniciativa es financiar la reducción de los precios diferenciales de energía, potencia y transporte, especialmente durante los meses de mayor consumo: diciembre, enero, febrero y marzo.

Norte Grande y Litoral: Un Frente Común por una Tarifa Diferencial

La propuesta de una tarifa diferencial eléctrica para las zonas cálidas del norte argentino y el Litoral surgió como una iniciativa conjunta de la región Litoral. Los representantes de las provincias se reunieron en Santiago del Estero para avanzar en esta herramienta legislativa que busca aliviar el bolsillo de los usuarios durante el verano.

En el encuentro participaron el Gobernador Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, Raúl Jalil de Catamarca, Leandro Zdero del Chaco, Hugo Passalacqua de Misiones y Ricardo Quintela de La Rioja. También estuvieron presentes la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Griselda Aluani, el Ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa, y la Subsecretaria de Región Centro de Santa Fe, Claudia Giaccone.

La agenda de la reunión incluyó también temas de interés común para el Norte Grande y el Litoral, como la posibilidad de negociar exportaciones a través del Puerto de Miami.

Diputados Reviven Proyecto para Subsidiar la Luz en Hogares sin Gas Natural

En paralelo a la iniciativa de los gobernadores, diputados nacionales por Catamarca de Unión por la Patria han relanzado un proyecto de ley que busca una tarifa diferenciada para el servicio eléctrico para usuarios residenciales de las provincias del NOA y NEA. Esta propuesta, originalmente presentada por Lucía Corpacci, busca compensar la desigualdad energética que sufren las regiones que no tienen acceso al gas natural.

En resumen, el panorama energético del norte argentino se encuentra en plena ebullición, con propuestas que buscan aliviar el peso de la factura de la luz para los usuarios en una región donde las altas temperaturas hacen indispensable el uso de la energía eléctrica. Estaremos atentos al desarrollo de estas iniciativas en el Congreso Nacional.

Compartir artículo