¡Emergencia en el Delta! Miles sin Luz y Escuelas Cerradas por Edenor
La situación en el Delta de San Fernando es crítica. Cerca de 3000 usuarios de la segunda y tercera sección de islas llevan más de tres días sin suministro eléctrico, generando una crisis humanitaria y educativa en la zona. El corte, que comenzó el domingo por la tarde, ha dejado a miles de vecinos sin luz, sin comunicación y con serias dificultades para sobrellevar la ola de frío polar.
Delta sin Luz: Un Drama que se Profundiza
Desde el domingo a las 16 horas, los residentes del Delta enfrentan la falta de energía eléctrica. Lo que comenzó como un corte puntual se ha transformado en una emergencia prolongada, con consecuencias devastadoras para la vida cotidiana de los isleños. La falta de electricidad no solo impide el funcionamiento de electrodomésticos esenciales como heladeras y estufas, sino que también ha dejado fuera de servicio las antenas de telecomunicaciones, aislando aún más a la comunidad.
Gabriela, una vecina de la zona, describió la situación como “muy grave”. “Hay escuelas sin suministro, familias enteras que no pueden calentar sus hogares ni conservar alimentos. La mayoría perdió todo lo que tenía en la heladera y quienes tienen generador ya se quedaron sin combustible”, relató a medios locales, pintando un panorama desolador.
Consecuencias Directas: Escuelas Cerradas y Riesgo para la Salud
La falta de suministro eléctrico ha obligado al cierre de numerosas escuelas en el Delta. El Consejo Escolar local aún no ha publicado cifras oficiales, pero fuentes vecinales aseguran que la mayoría de los establecimientos que utilizan calefacción eléctrica permanecen cerrados, interrumpiendo la educación de cientos de niños y jóvenes.
Además, la falta de refrigeración de alimentos representa un riesgo para la salud pública. Muchos vecinos han perdido provisiones valiosas y se ven imposibilitados de conservar alimentos frescos, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
La Respuesta del Municipio y la Ausencia de Edenor
El Municipio de San Fernando ha declarado que está brindando asistencia a la comunidad isleña, asegurando que los hospitales municipales —René Favaloro, Oscar Do Porto y Ramón Carrillo— continúan operando gracias a generadores propios, al igual que la lancha ambulancia que recorre los domicilios. “Desde el primer día le estamos haciendo el reclamo a Edenor para la inmediata restitución del servicio”, señalaron desde la comuna.
Sin embargo, la gran ausente en esta crisis es Edenor. Hasta el momento, la empresa no ha ofrecido explicaciones oficiales sobre las causas del corte ni ha brindado una estimación de cuándo se restablecerá el servicio. Esta falta de comunicación y transparencia ha generado indignación y frustración entre los vecinos, quienes se sienten abandonados a su suerte.
Reclamos y Exigencias a Edenor
Ante la falta de respuesta de Edenor, los vecinos del Delta exigen:
- Una explicación clara e inmediata sobre las causas del corte.
- Un cronograma preciso de restablecimiento del servicio eléctrico.
- Asistencia urgente a las familias afectadas, especialmente aquellas con niños, ancianos o personas con problemas de salud.
- Inversiones en infraestructura para evitar futuros cortes y garantizar un suministro eléctrico confiable.
¿Qué está pasando con Edenor?
La falta de respuesta de Edenor plantea interrogantes sobre la capacidad y el compromiso de la empresa para garantizar un servicio eléctrico adecuado a sus usuarios. La situación en el Delta de San Fernando no es un caso aislado, y pone de manifiesto la necesidad de una mayor supervisión y regulación de las empresas de servicios públicos.
La comunidad del Delta espera una respuesta urgente y soluciones concretas por parte de Edenor. La paciencia se agota y la situación humanitaria se agrava con cada hora que pasa sin luz.