¡Increíble! El Secreto Oculto Tras El Gol Del Siglo De Maradona

¡Increíble! El Secreto Oculto Tras El Gol Del Siglo De Maradona - Imagen ilustrativa del artículo ¡Increíble! El Secreto Oculto Tras El Gol Del Siglo De Maradona

El 22 de junio de 1986 quedó grabado a fuego en la memoria de todos los argentinos. Ese día, Diego Armando Maradona no solo anotó dos goles históricos contra Inglaterra en el Mundial de México, sino que también se consagró como leyenda. Pero, ¿qué hubo detrás de esa hazaña deportiva?

El Vaticinio y el Sánguche de Mortadela

Según Roberto Mariani, miembro del cuerpo técnico de Carlos Bilardo, Maradona amaneció particularmente tranquilo aquel día. Antes del partido, incluso bromeó con comer un sándwich de mortadela, como si supiera lo que estaba por venir. Pero lo más sorprendente es que, según contó, Diego ya había visualizado el gol que marcaría, conversando con sus hermanos sobre una jugada en la que encararía por la derecha y definiría al segundo palo.

La Ciencia Detrás del Gol del Siglo

El segundo gol, considerado el “Gol del Siglo”, fue mucho más que talento puro. Maradona recorrió 52 metros en 10 segundos, dejando atrás a defensores ingleses. Pero, ¿sabías que la ciencia también jugó un papel fundamental?

El doctor Carlos Salvador Bilardo, consciente de los desafíos de jugar en la altura de la Ciudad de México (2.200 metros sobre el nivel del mar), organizó una concentración en Tilcara, Jujuy, para que los jugadores se aclimaten. Aunque Maradona no participó directamente debido a sus compromisos en Italia, el cuerpo técnico buscaba contrarrestar los efectos de la falta de oxígeno.

Fernando Signorini, preparador físico, recordó cómo el ciclista italiano Francesco Moser había batido el récord de la hora en México, lo que demostraba que, con la preparación adecuada, se podía rendir al máximo nivel a pesar de la altura. La combinación de talento, preparación física y mental hicieron posible la magia de Maradona en el Estadio Azteca.

Un Legado Inolvidable

Más allá de la anécdota del sándwich de mortadela y la ciencia detrás del gol, lo que queda es el legado imborrable de Maradona. Su pasión, su talento y su visión del juego lo convirtieron en un ícono del fútbol mundial y en un símbolo de la identidad argentina.

Compartir artículo