Ucrania Acelera la Compra de Armamento a EEUU ante Intensificación de Ataques Rusos
Ucrania ha intensificado sus esfuerzos para adquirir armamento de Estados Unidos, incluyendo sistemas de defensa antiaérea Patriot, en respuesta a la creciente frecuencia e intensidad de los ataques con drones por parte de Rusia.
Lista Detallada de Armamento Entregada a EEUU
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó que se entregó una lista detallada de armamento deseado a Estados Unidos durante la reciente cumbre del G7 en Canadá. La ministra de Economía, Yulia Sviridenko, y el jefe de gabinete presidencial, Andri Yermak, presentaron el documento al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
Zelensky enfatizó la importancia de esta solicitud, indicando que esperan una respuesta favorable de la Casa Blanca. La lista incluye una gran cantidad de armamento, destacando los sistemas Patriot, cruciales para la defensa antiaérea del país.
Aumento Exponencial del Uso de Drones por Rusia
La urgencia de la petición ucraniana se ve reflejada en el aumento exponencial del uso de drones por parte de Rusia. Según datos recopilados, el promedio de drones disparados por Rusia en bombardeos de largo alcance contra Ucrania se ha triplicado en los últimos seis meses, pasando de 58 en diciembre de 2024 a 183 en junio de 2025.
Este incremento drástico en la intensidad de los ataques ha puesto a prueba las defensas ucranianas y ha generado una necesidad imperante de fortalecer su capacidad de respuesta. La adquisición de sistemas como el Patriot se considera fundamental para proteger la infraestructura crítica y a la población civil.
Desafíos y Posibles Obstáculos
Si bien Ucrania está dispuesta a recaudar los fondos necesarios para la compra del armamento, la petición de más sistemas Patriot presenta desafíos. Varios países han expresado reservas sobre la posibilidad de incrementar sus envíos a Ucrania sin comprometer su propia seguridad o la de la OTAN.
La postura de Alemania
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, señaló que Berlín ya ha transferido una cuarta parte de sus sistemas Patriot a Ucrania y está explorando opciones para adquirir sistemas a socios con el objetivo de continuar su apoyo a Kiev. Esta situación subraya la complejidad de la situación y la necesidad de encontrar soluciones que permitan a Ucrania fortalecer su defensa sin desestabilizar la seguridad regional.
Zelensky espera abordar la adquisición de armamento en un posible encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump al margen de la cumbre de la OTAN. El resultado de estas conversaciones será crucial para determinar el futuro de la asistencia militar de Estados Unidos a Ucrania y la capacidad del país para hacer frente a la creciente amenaza rusa.