UOCRA: Aumento Salarial Confirmado Noviembre y Diciembre 2025

UOCRA: Aumento Salarial Confirmado Noviembre y Diciembre 2025

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) ha cerrado un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresariales del sector, garantizando incrementos salariales para los trabajadores de la construcción en noviembre y diciembre de 2025. Este acuerdo, firmado con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), ya ha sido presentado a las autoridades laborales para su homologación.

Detalles del Aumento Salarial UOCRA

El acuerdo establece aumentos acumulativos que se aplicarán sobre los salarios básicos vigentes al 31 de octubre de 2025, de la siguiente manera:

  • Noviembre 2025: Un aumento del 1,4% aplicado sobre los salarios básicos vigentes al 31 de octubre.
  • Diciembre 2025: Un aumento del 1,3% aplicado sobre los salarios ya actualizados al 30 de noviembre. Es importante destacar que este incremento de diciembre se calcula sobre la base salarial que ya incluye el ajuste de noviembre.

Suma No Remunerativa Mensual

Además de los incrementos porcentuales, la UOCRA acordó el pago de una suma fija no remunerativa para los meses de noviembre y diciembre. Esta suma se liquidará en dos cuotas quincenales y estará sujeta a aportes a la obra social. Los valores de esta suma no remunerativa varían según la categoría del trabajador y la zona geográfica.

Escalas Salariales Actualizadas

Las escalas salariales completas, incluyendo las sumas no remunerativas y los salarios básicos actualizados, se encuentran disponibles en el sitio web de la UOCRA y en las delegaciones regionales del sindicato. Es fundamental que los trabajadores de la construcción consulten estas escalas para verificar que sus salarios se ajusten a lo acordado en la paritaria.

Impacto del Acuerdo

Este nuevo acuerdo paritario representa un alivio para los trabajadores de la construcción, quienes se enfrentan a un contexto económico desafiante. Los aumentos salariales y las sumas no remunerativas buscan compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación y garantizar un ingreso digno para los trabajadores del sector. La UOCRA continúa negociando mejoras salariales y condiciones laborales para sus afiliados, buscando proteger sus derechos y mejorar su calidad de vida.

Es importante destacar que estos acuerdos impactan directamente en provincias como Catamarca, donde los salarios de albañiles y obreros dependen de las negociaciones a nivel nacional y de la correcta aplicación de las escalas salariales por zona.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp