Paro Nacional en Universidades: Trabajadores No Docentes al Límite
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) ha convocado a un paro nacional de 24 horas, programado para el próximo miércoles 19 de noviembre. La medida de fuerza responde a la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, una situación que, según la federación, pone en riesgo el futuro de la educación superior en el país.
La decisión fue tomada en un plenario virtual, donde los representantes de FATUN denunciaron que, a pesar del rechazo parlamentario al veto presidencial, el Poder Ejecutivo persiste en no aplicar la ley, intensificando un ajuste que amenaza el correcto funcionamiento de las universidades nacionales. La consigna central es clara: “Sin Ley de Financiamiento, no hay universidades; sin universidades, no hay futuro”.
Reclamos y Acciones
Este paro se suma a una serie de medidas de protesta, incluyendo un paro de 72 horas realizado por los docentes universitarios la semana pasada. Los reclamos centrales giran en torno a la implementación de la ley sancionada en el Congreso, la recomposición salarial y el presupuesto universitario para 2026.
- Ley de Financiamiento Universitario: Exigen su inmediata aplicación.
- Recomposición Salarial: Buscan mejorar las condiciones económicas de los trabajadores.
- Presupuesto Universitario 2026: Solicitan una partida acorde a las necesidades del sistema.
Además de la medida de fuerza, FATUN ha anunciado el inicio de acciones judiciales para obligar al gobierno a aplicar la ley. También se están coordinando acciones conjuntas con el Frente Sindical, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Impacto y Contexto
El conflicto pone de manifiesto la difícil situación salarial y económica de los trabajadores no docentes, agravada por la falta de actualización presupuestaria. La federación ha destacado la “unidad de acción” lograda al modificar la fecha original del paro para incluir a todos sus gremios de base. Este paro nacional promete tener un impacto significativo en la actividad universitaria, generando preocupación entre estudiantes y autoridades.
La comunidad educativa aguarda respuestas concretas por parte del gobierno para evitar una escalada del conflicto y garantizar el financiamiento adecuado para las universidades nacionales.