17 de Noviembre: El Día que Perón Volvió y la Militancia Resurgió

17 de Noviembre: El Día que Perón Volvió y la Militancia Resurgió

Cada 17 de noviembre, Argentina conmemora el Día de la Militancia Peronista, una fecha cargada de simbolismo que evoca el retorno de Juan Domingo Perón al país tras 17 años de exilio. Este día no solo celebra el regreso físico del líder, sino también la persistencia y la resistencia de sus seguidores durante un largo período de proscripción.

El Exilio y la Resistencia Peronista

Perón fue derrocado en 1955 por un golpe militar, marcando el inicio de un exilio que lo llevó por Paraguay, Panamá, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana y finalmente España, donde encontró asilo bajo el régimen de Francisco Franco en Madrid. Su regreso se planeó cuidadosamente, negociando con el gobierno militar de Alejandro Lanusse, quien buscaba integrar al peronismo en el Gran Acuerdo Nacional (GAN) con la esperanza de consolidar su propio poder.

El 17 de noviembre de 1972, una multitudinaria recepción aguardaba a Perón en Ezeiza. La CGT había convocado a un paro general y Lanusse declaró feriado nacional para facilitar la llegada del exmandatario. A pesar de las tensiones políticas y las divisiones internas, el retorno de Perón representó un momento de unidad y esperanza para muchos argentinos.

Un Retorno Estratégico

Antes de su regreso, Perón visualizaba un país en paz, donde las organizaciones armadas depusieran las armas. Incluso se buscó la mediación de Fidel Castro para persuadir a Montoneros, aunque sin éxito. La situación política era compleja, marcada por el descontento popular, la reorganización sindical y la irrupción de grupos armados. El gobierno militar, debilitado por crisis internas y protestas sociales como el Cordobazo, buscaba una salida política que incluyera al peronismo.

El regreso de Perón no solo fue un evento político, sino también un acto de reafirmación de la militancia peronista. La imagen del jefe de la CGT protegiéndolo de la lluvia se convirtió en un símbolo de la lealtad y el compromiso de los seguidores de Perón. Este día quedó instituido como el Día de la Militancia Peronista, un recordatorio de la lucha y la perseverancia de un movimiento político que marcó la historia argentina.

  • El 17 de noviembre se conmemora el retorno de Perón.
  • Su exilio duró 17 años, tras ser derrocado en 1955.
  • El regreso fue masivo, con paro general y feriado nacional.
  • Simboliza la resistencia y lealtad de la militancia peronista.
Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp