Itziar Ituño: Cine Argentino en Peligro ante Recortes de Milei

Itziar Ituño: Cine Argentino en Peligro ante Recortes de Milei

La reconocida actriz vasca Itziar Ituño, famosa por su papel como la inspectora Raquel Murillo en la exitosa serie 'La Casa de Papel', ha levantado su voz en defensa del cine argentino. Durante su participación en el 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde presentó la película 'Pensamiento Lateral', Ituño expresó su profunda preocupación por los drásticos recortes que está sufriendo la industria audiovisual argentina bajo el gobierno de Javier Milei.

“Me da miedo que una industria tan potente como la audiovisual argentina, la del teatro también, se vaya hacia las manos de lo privado, porque mientras esté en lo público va a seguir existiendo actividad,” declaró Ituño en una entrevista. La actriz enfatizó que la cultura, a diferencia de otros sectores, depende del apoyo estatal para mantener su vitalidad y diversidad.

Ituño destacó el talento y la dedicación de los profesionales argentinos que trabajan en el cine, a pesar de las dificultades y la escasez de recursos. 'Pensamiento Lateral', una producción 100% independiente, ha sido reconocida internacionalmente, obteniendo el Premio de la Crítica en el Festival Internacional de Cine de Moscú y una mención especial en el Festival Internacional de Montreal, lo que demuestra el potencial creativo del cine argentino.

La actriz comparó la situación en Argentina con el modelo español, donde el apoyo estatal a las producciones audiovisuales está descentralizado, facilitando la producción cinematográfica en diferentes regiones. Esto contrasta con la centralización que históricamente ha existido en Madrid.

El Impacto de la 'Motosierra' de Milei en la Cultura

Desde el inicio del gobierno de Javier Milei en 2024, la industria audiovisual argentina ha enfrentado una severa crisis debido a la política de recortes presupuestarios. La paralización de la producción cinematográfica con fondos estatales ha dejado a cientos de profesionales del sector sin trabajo, generando incertidumbre sobre el futuro del cine argentino.

Itziar Ituño concluyó su intervención con un llamado a la reflexión: “La cultura no es un adorno. Cada vez que hay una crisis, los primeros recortes son en cultura y no sé por qué los gobernantes del mundo no se dan cuenta de que la cultura es el alimento del alma”. Su mensaje resuena como una advertencia sobre la importancia de proteger y promover la cultura como un pilar fundamental de la sociedad.

¿Qué futuro le espera al cine argentino?

La pregunta sobre el futuro del cine argentino sigue abierta. La preocupación de Itziar Ituño se suma a las voces de otros artistas y profesionales del sector que temen por la supervivencia de una industria que ha dado grandes frutos y que representa una parte importante de la identidad cultural del país.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp