México en llamas: Protestas juveniles sacuden el Palacio Nacional

México en llamas: Protestas juveniles sacuden el Palacio Nacional

Las calles de Ciudad de México fueron escenario de intensos enfrentamientos durante protestas lideradas por la Generación Z, marcando la primera gran manifestación contra el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. La movilización, que reunió a miles de personas, se originó como una respuesta a la creciente inseguridad y a la falta de respuestas ante asesinatos de alto perfil, como el del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Violencia y reclamos en el Zócalo

Los manifestantes, muchos de ellos vistiendo sombreros vaqueros en homenaje al alcalde Manzo, se concentraron frente al Palacio Nacional, donde reside la presidenta Sheinbaum. La tensión escaló cuando los participantes intentaron derribar las vallas de protección, lo que provocó la intervención de la policía con gas lacrimógeno. El saldo de los enfrentamientos fue de al menos 120 heridos, entre ellos 100 agentes de policía, y 20 detenidos por delitos como robo y agresión.

La respuesta del gobierno y las acusaciones de manipulación

La presidenta Sheinbaum minimizó la participación de jóvenes en la protesta, afirmando que la mayoría de los asistentes eran personas mayores de 30 años. Además, acusó a políticos de derecha de financiar y manipular la movilización con el objetivo de desestabilizar su gobierno. Estas declaraciones han generado controversia y alimentado el debate sobre la legitimidad y la espontaneidad de las protestas.

Uno de los lemas más repetidos durante la manifestación fue “No somos inteligencia artificial”, reflejando la preocupación de la Generación Z por la automatización del trabajo y la falta de oportunidades. También se escucharon consignas contra el partido Morena y exigencias de un cambio en la política de seguridad del país.

¿Un futuro incierto para México?

Las protestas en Ciudad de México son un reflejo del creciente descontento social y la polarización política que vive México. La capacidad del gobierno para abordar las demandas de la Generación Z y garantizar la seguridad ciudadana será crucial para evitar una escalada de la violencia y la inestabilidad en el país. El futuro de México pende de un hilo, mientras la sociedad civil exige respuestas y un cambio de rumbo.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp