¡Alerta Climática! ¿Qué esperar de La Niña en Argentina este invierno?

¡Alerta Climática! ¿Qué esperar de La Niña en Argentina este invierno?

El clima en Argentina se prepara para un nuevo desafío. Tras un período de relativa estabilidad climática influenciado por la fase neutra del ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), los pronósticos apuntan al retorno de La Niña. Este fenómeno, caracterizado por el enfriamiento de las aguas superficiales del Océano Pacífico ecuatorial, promete alterar significativamente los patrones de lluvia y temperatura en nuestro país.

¿Qué es La Niña y cómo impacta en Argentina?

La Niña se manifiesta cuando los vientos alisios, que soplan de este a oeste a lo largo del Pacífico, se intensifican. Esto impulsa las aguas cálidas hacia Asia y Oceanía, permitiendo que aguas frías profundas asciendan cerca de las costas de América del Sur. Este cambio en la temperatura del océano tiene efectos globales, y Argentina no es la excepción.

Según las últimas predicciones, las condiciones de La Niña persistirán durante el invierno del hemisferio norte (nuestro verano), con una alta probabilidad de transición a una fase neutral del ENSO entre enero y marzo de 2026. Esto significa que debemos prepararnos para un período prolongado con la influencia de este fenómeno.

Posibles efectos en Argentina

Si bien los efectos de La Niña pueden variar de un año a otro, generalmente se asocian con:

  • Menor cantidad de lluvias: Especialmente en las regiones pampeanas, lo que podría afectar la producción agrícola.
  • Temperaturas más bajas: Con un aumento en la probabilidad de heladas, especialmente en el centro y sur del país.
  • Mayor riesgo de sequías: En algunas zonas, la falta de precipitaciones podría agravar la situación hídrica.

Preparándose para el futuro

Ante este panorama, es fundamental que las autoridades, el sector agropecuario y la población en general tomen medidas preventivas. La gestión eficiente del agua, la adopción de prácticas agrícolas sustentables y la planificación ante posibles eventos climáticos extremos son clave para mitigar los impactos negativos de La Niña. Mantenerse informado sobre las actualizaciones de los pronósticos y seguir las recomendaciones de los expertos es esencial para afrontar este desafío climático.

Iguazuonline.com.ar seguirá de cerca la evolución de este fenómeno y brindará información actualizada para que puedas estar preparado. ¡No te pierdas nuestras próximas actualizaciones!

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp