Ezeiza: Maradona inmortalizado y De Vido tras las rejas otra vez

Ezeiza: Maradona inmortalizado y De Vido tras las rejas otra vez

Ezeiza: Homenaje a Maradona y el Regreso a Prisión de De Vido

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza se vistió de gala para inaugurar una estatua en honor a Diego Armando Maradona, un ícono del fútbol argentino. La obra, realizada con tecnología de impresión 3D, captura la imagen del astro durante el Mundial de México 1986, un momento imborrable en la memoria de los argentinos. La estatua se encuentra ubicada en el primer piso de la Terminal A, permitiendo que miles de viajeros conecten con el legado de Maradona al llegar o partir del país.

La iniciativa surgió de una larga amistad entre Maradona y Eduardo Eurnekian, fundador de Aeropuertos Argentina 2000. Según la empresa, el aeropuerto de Ezeiza, al igual que Maradona, es un lugar que conecta culturas y personas.

De Vido vuelve a prisión por la Tragedia de Once

En contraste con este homenaje, Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal, regresó a prisión para cumplir su condena por la tragedia ferroviaria de Once. El Tribunal Oral Federal N° 4 rechazó su pedido para evitar la detención, luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme su condena de cuatro años por administración fraudulenta. De Vido fue hallado responsable de que los fondos públicos destinados a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) no se aplicaran al servicio ferroviario.

La defensa de De Vido solicitó prisión domiciliaria, argumentando su edad (75 años) y problemas de salud. El Tribunal ordenó exámenes médicos para evaluar su estado y analizar si la propiedad propuesta para el arresto domiciliario es adecuada. Mientras tanto, De Vido fue trasladado a la cárcel federal de Ezeiza.

Este caso reabre el debate sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos en tragedias como la de Once, donde 52 personas perdieron la vida. La sociedad argentina sigue de cerca el desarrollo de estos acontecimientos, buscando justicia y transparencia en el sistema judicial.

Escándalo en ANDIS: ¿Corrupción y Comisiones Ilícitas Alcanzan a Karina y Javier Milei?

En un giro inesperado, el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha salpicado a figuras cercanas al gobierno actual. Audios revelados por Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denuncian un esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei, hermana del presidente, recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Este escándalo ha generado fuertes críticas y pone en tela de juicio la transparencia en la administración de fondos destinados a personas con discapacidad.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp