¿Te quedaste sin saldo en la SUBE? ¡No te preocupes! En noviembre de 2025, la Tarjeta SUBE mantiene habilitado el saldo negativo, una herramienta esencial para los usuarios del transporte público en Argentina. Esto te permite viajar aunque no tengas crédito suficiente en tu tarjeta.
¿Cómo funciona el saldo negativo de la SUBE?
El saldo negativo actúa como un "colchón" de emergencia. Si te quedas sin saldo mientras estás viajando, podés usar este margen para completar tu viaje y luego saldar la deuda en tu próxima recarga. Es una forma práctica de evitar contratiempos y asegurarte de llegar a destino.
¿De cuánto es el saldo negativo en Noviembre de 2025?
Actualmente, el saldo negativo máximo disponible es de $1200. Este monto te permite viajar en colectivos de todo el país, subtes de la Ciudad de Buenos Aires y el transporte fluvial del Delta bonaerense.
¿Qué pasa si uso el saldo negativo?
Cuando utilizás el saldo negativo, el monto adeudado se descontará automáticamente en tu próxima recarga. Por ejemplo, si tu viaje costó $100 y usaste el saldo negativo, al recargar tu SUBE, se descontarán esos $100 del monto que ingreses.
- Colectivos: Hasta $1200 de saldo negativo.
- Subtes: Hasta $1200 de saldo negativo.
- Trenes: El saldo negativo para el sistema ferroviario del AMBA es de $650.
La Tarjeta SUBE sigue siendo el principal medio de pago electrónico en el transporte público del Área Metropolitana y otras regiones del país. ¡Asegurate de conocer estos límites para aprovechar al máximo tu tarjeta!