Frankenstein 2025: ¿Del Toro Supera el Clásico o lo Deja a Medio Hacer?

Frankenstein 2025: ¿Del Toro Supera el Clásico o lo Deja a Medio Hacer?

Guillermo del Toro, el maestro de los monstruos, ha lanzado su versión de Frankenstein en Netflix, protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi. La adaptación, ambientada en 2025, prometía ser un hito, pero las primeras reacciones son mixtas. ¿Logró Del Toro capturar la esencia de la obra de Mary Shelley o se quedó corto en su visión?

La Apuesta Artesanal de Del Toro

Del Toro ha apostado por un enfoque artesanal, rechazando la inteligencia artificial y los efectos digitales excesivos. La producción se llevó a cabo en escenarios físicos detallados en Toronto y Escocia, evocando la arquitectura gótica que caracteriza la novela original. Desde el laboratorio de Victor Frankenstein hasta el paisaje ártico, cada detalle fue meticulosamente creado a mano.

Tamara Deverell (diseño de producción) y Kate Hawley (vestuario) colaboraron estrechamente para garantizar una coherencia visual. Dan Lausten, en la dirección de fotografía, realzó el valor de este trabajo con una iluminación que evoca el horror gótico clásico. Este enfoque busca ofrecer una experiencia inmersiva y auténtica para el espectador.

¿Dónde Falló la Adaptación?

Una de las críticas más recurrentes es que Del Toro omitió detalles cruciales sobre cómo Victor Frankenstein da vida a la criatura. Mary Shelley nunca explica explícitamente el proceso, enfocándose en las consecuencias éticas y emocionales de la creación. La omisión de Del Toro de este aspecto central ha decepcionado a algunos fans del libro.

Éxito en Netflix

A pesar de las críticas, la película ha sido un éxito en Netflix, situándose entre lo más visto en España y a nivel mundial. La combinación del renombre de Del Toro y la popularidad del clásico de Shelley han atraído a una amplia audiencia.

En un año lleno de grandes estrenos, Frankenstein de Del Toro se suma a la lista de películas que han capturado la atención del público. Aunque algunos puristas puedan sentirse decepcionados por las libertades creativas tomadas, la película sigue siendo una propuesta visualmente impactante y una interesante reinterpretación de un clásico atemporal.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp