Urgente: Fallece Cacho de la Cruz, Ícono del Humor Rioplatense a los 88

Urgente: Fallece Cacho de la Cruz, Ícono del Humor Rioplatense a los 88

El mundo del espectáculo está de luto. Arturo de la Cruz, conocido cariñosamente como Cacho de la Cruz, falleció este viernes a los 88 años tras varios días de internación debido a complicaciones respiratorias. Su partida deja un vacío enorme en la televisión y el humor del Río de la Plata, donde se consagró como una figura emblemática.

Cacho de la Cruz, nacido en Buenos Aires el 8 de mayo de 1937, desarrolló una prolífica carrera como actor, conductor, productor y músico. Su versatilidad y carisma lo convirtieron en un referente para varias generaciones. Desde sus inicios en Canal 7 de Argentina, donde compartió escenario con figuras como Jaime Yankelevich, hasta su consagración en Uruguay, Cacho supo ganarse el corazón del público.

Según fuentes cercanas, De la Cruz fue internado por una infección respiratoria aguda, una condición recurrente debido a su Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). A pesar de los cuidados médicos y el acompañamiento de su familia, su estado de salud se deterioró en los últimos días. El velatorio se realizará este sábado en la empresa Martinelli, permitiendo a amigos, familiares y admiradores darle el último adiós.

Un Legado Imborrable

Cacho de la Cruz no solo fue un artista talentoso, sino también un pionero en la televisión uruguaya. Programas como "El Show del Mediodía" y "Cacho Bochinche" marcaron una época y se convirtieron en clásicos de la pantalla chica. Su humor blanco, su ingenio y su capacidad para conectar con el público lo convirtieron en un verdadero "Señor Televisión".

Además de su trabajo en televisión, Cacho también incursionó en la música, formando parte de la legendaria orquesta The Hot Blowers junto a figuras como Hugo y Osvaldo Fatorusso. Su talento como trombonista y su carisma en el escenario lo convirtieron en un artista completo y multifacético.

La Llegada a Uruguay

En 1959, Cacho de la Cruz llegó a Uruguay invitado por la Intendencia de Montevideo para participar en las festividades de Carnaval. Debido a las inundaciones de ese año, los viajes en barco a Argentina se suspendieron, lo que obligó a Cacho a quedarse en Montevideo. Esta circunstancia fortuita resultó ser un punto de inflexión en su carrera, ya que decidió radicarse en Uruguay y desarrollar su talento en este país.

Su legado perdurará en la memoria de quienes crecieron viendo sus programas y disfrutando de su humor. Cacho de la Cruz, un verdadero ícono del espectáculo rioplatense, descansa en paz.

Compartir artículo
Facebook Twitter WhatsApp