La Argentina se prepara para la llegada de un inusual doble ciclón proveniente del sur de Brasil, un fenómeno que ha encendido las alertas en al menos 14 provincias. Tras un inicio de noviembre con temperaturas atípicas y clima inestable, la amenaza de fuertes tormentas, vientos intensos y un marcado descenso de la temperatura se cierne sobre el país.
¿Qué está pasando en Brasil?
Según el observatorio brasileño MetSul Meteorología, un doble ciclón tropical se está gestando en el sur de Brasil desde el último domingo. Se espera que uno de los ciclones, formado en Río Grande do Sul, comience a impactar este jueves y se extienda hasta el sábado, con niveles de presión atmosférica extremadamente bajos, entre 994 y 995 hPa.
Esta baja presión generará vientos cercanos a los 100 kilómetros por hora y lluvias torrenciales, con acumulaciones superiores a los 100 mm en menos de 24 horas. La situación ha provocado la emisión de alertas meteorológicas en la región.
¿Cómo afectará a Argentina?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el doble ciclón impactará en gran parte del territorio argentino, provocando un marcado descenso de las temperaturas. Aunque no se han especificado las provincias afectadas, se espera que el fenómeno genere fuertes tormentas y vientos intensos en el centro y norte del país.
Además del ciclón proveniente de Brasil, se espera que otro ciclón se desarrolle en el Océano Pacífico, cerca de la costa de Chile. Si bien este último tendrá un impacto menor en Argentina, contribuirá a movilizar aire frío hacia el centro y norte del país, intensificando las tormentas y lluvias.
¿Qué podemos esperar?
Ante este panorama, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y MetSul Meteorología, tomar precauciones ante posibles cortes de energía y evitar actividades al aire libre durante las tormentas. Se espera que las condiciones climáticas mejoren gradualmente a partir del fin de semana.
Es importante recordar que los ciclones son fenómenos atmosféricos caracterizados por la rotación de masas de aire alrededor de una zona de baja presión, lo que genera vientos intensos, lluvias abundantes y condiciones climáticas severas.